Ventas en supermercados bajaron 2,6% durante mayo y en autoservicios mayoristas subieron 7,6%
Por su parte, en los shoppings las ventas totales a precios constantes registraron en mayo un incremento de 421,3% interanual, debido a que en ese mes del año pasado los grandes centros de venta estuvieron en su mayoría cerrados por las medidas de aislamiento preventivo por la primera ola de coronavirus en el país.
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que las ventas en los supermercados durante mayo bajaron 2,6% respecto a igual mes del año pasado.
Por su parte, en los autoservicios mayoristas las operaciones a precios constantes se ubicaron en mayo 7,6% por encima de las registradas en el quinto mes de 2020, informó el organismo.
En cambio, en los shoppings las ventas totales a precios constantes registraron en mayo un incremento de 421,3% interanual, debido a que en ese mes del año pasado los grandes centros de venta estuvieron en su mayoría cerrados por las medidas de aislamiento preventivo por la primera ola de coronavirus en el país.
En lo que respecta a los precios, el Indec informó en mayo pasado que el costo de vida marcó un a suba de 3,3% respecto al mes previo, mientras que en el caso de los supermercados la suba de los valores promedio fue de 3,7% y 44,6% en el acumulado de los doce meses.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 26, 2021
En mayo de 2021, las ventas en supermercados cayeron 2,6% interanual y en autoservicios mayoristas crecieron 7,6% https://t.co/SJwlxGK6eN pic.twitter.com/Zqc3SEbILP
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 26, 2021
Centros de compras: las ventas crecieron 421,3% interanual en mayo de 2021 y totalizaron un ascenso de 13,2% en los primeros cinco meses del año https://t.co/aEjxZQRFu4 pic.twitter.com/1QQiQWsr9Q