Ciudad presenta nuevo protocolo para la reconexión de alumnos
Las autoridades educativas porteñas insisten en la reapertura de los colegios. En un nuevo plan presentado por la ministra de Educación Soledad Acuña, el objetivo es abrir las puertas de 50 establecimientos en los próximos días. Nación estudia la propuesta.
Las palabras de Horacio Rodríguez Larreta son órdenes. El jefe de gabinete porteño le pidió a Soledad Acuña que insista en la reconexión de 6.500 estudiantes en sus escuelas. Por eso la ministra de Educación de la Ciudad presentó un detallado protocolo a Nicolás Trotta.
Tras una reunión técnica entre los equipos de Salud y Educación porteños (en la cual estuvieron presentes Daniel Ferrante, subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión de Red; y Luis Bullrich, Jefe de Gabinete de la cartera educativa) la Ciudad analizó y presentó el protocolo para "que 6.500 alumnos puedan reconectarse con sus escuelas".
La primera apertura será, según el escrito, el 5 de octubre: 25 establecimientos educativos de nivel secundario y 25 de nivel primario. Para el 13 de octubre, la gestión de Acuña buscará que se abran 50 establecimientos de nivel secundario y 50 de nivel primario. La última etapa es el lunes 19, con unos 54 establecimientos de nivel secundario y 177 de nivel primario.
El total alcanza a 130 colegios secundarios y 252 del primario.
Según el protocolo al cual accedió crónica.com.ar, "los turnos tendrán una duración de 2 horas, pudiendo concurrir hasta 4 veces por semana". Además se buscará escalonar los horarios de ingreso y egreso a los establecimientos educativos.
La Ciudad indicó un máximo 10 personas por turno. "Los estudiantes concurrirán a la institución educativa donde se encuentran escolarizados. En caso de no poder por cuestiones ligadas al transporte se deberá coordinar la asistencia a un establecimiento educativo de cercanía", señaló el escrito que tiene Nicolás Trotta en sus manos.
En las últimas horas, un total de 17 gobernadores pidieron a Acuña que deje la clase presencial para un segundo plano, teniendo en cuenta la cantidad de contagios diarios que presenta Capital Federal.
Desde Uspallata, en tanto, señalan que las distintas aperturas porteñas no significaron saltos abruptos de contagios, y que el factor R (la tasa de contagiosidad) se mantiene en 1 y estable.
Educación nacional responderá en las próximas horas, aunque la negativa parecer ser la palabra final.
L.B