Qué fue de la vida de Bárbara Mori, la actriz uruguaya que la rompe en India y actuó en "Rubí"
Supo interpretar a la perfección a la envidiosa Rubí Pérez Ochoa y se quedó en el corazón de los argentinos. Conocé en qué producciones está trabajando ahora.
Bárbara Mori es una actriz uruguaya, naturalizada mexicana, que se convirtió en una estrella internacional de la mano de Televisa y su protagónico en la novela "Rubí". La ficción salió a la luz en mayo del 2004 y siete meses después fue un boom en nuestro país a través de El Trece, en donde compartió pantalla con el argentino Sebastián Rulli (Montaña rusa; Naranja y media; Verano del 98). Conocé qué fue de la vida de la mujer que le dio vida a la más mala entre las malvadas.
Desde entonces puso una pausa a su trabajo. Si bien continuó apostando por el cine, recién regresó a la pantalla chica una década después interpretando a Luna García, en “Dos Lunas”, del 2014.
Fue recién en este 2021 que se animó al reto de una serie web y se unió al elenco de “La negociadora”. Se trata de un drama policial que se puede ver a través de Prime Video. La ficción se ubica en México, en donde después de que un poderoso grupo criminal secuestra una de las torres de una empresa mexicana, la policía decide llamar a Eugenia Velazco (Bárbara Mori), una de las mejores negociadoras de secuestros que existe en Latinoamérica.
La carrera de Bárbara Mori
Pese a que su reconocimiento en el país llegó recién con esta telenovela, ella ya tenía varios años de experiencia en el rubro actoral. Participó en "Tric- Trac", "Al norte del corazón", "Mirada de mujer" (con la que alcanzó la fama en México en 1997), "Azul tequila", "Me muero por ti", "Amor descarado" y "Súbete a mi moto", entre otras producciones para televisión.
También se dedicó a la pantalla grande: "Inspiración", "La mujer de mi hermano", "Cantinflas", "Cosas insignificantes", "Alicia en el país de María", "Treintona, soltera y fantástica" y "Guía para el viajero que no quiere preguntar", que se grabó durante el 2020 y que todavía no ve la luz.
Las tablas tampoco se le hicieron esquivas. Formó parte de las obras: "Vaselina, el musical", "Vaselina, al revés", "Celos dije" y "El coleccionista".