El Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) fue diseñado por el gobierno de Alberto Fernández para asistir a las empresas y a sus trabajadores durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El programa se estableció mediante el decreto 332/2020.
Dentro del programa se incluyó el llamado Salario Complementario, que es una suma abonada mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a los trabajadores en relación de dependencia.
Este pago se realiza si sus empleadores cumplen las condiciones para ingresar al Programa ATP.
El monto del Salario Complementario no puede ser menor a un salario mínimo, vital y móvil ni mayor a dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.
El Salario Complementario se imputará a cuenta del pago de las remuneraciones y el empleador deberá pagar el saldo restante.
Info General
AFIP: investigan a más de dos mil empresas que no cumplieron con requisitos del programa ATP
Política
Todesca Bocco: "No le vamos a soltar la mano a los empresarios ni a los trabajadores"
Política
ATP: Comerciantes piden que se extienda por otros tres meses
Política
Massa: "En la puja distributiva, seguiremos eligiendo al mercado interno como motor de la economía"
Info General
ATP: Gobierno lo extiende para los sectores críticos
Política
Fin de año: cómo será el refuerzo de la asistencia que dispondrá el Gobierno
Info General
ATP 8: más de 33 mil empresas y 500 mil trabajadores beneficiados
Política
FMI al Gobierno: "Ajusten como puedan, como quieran, pero ajusten”
Política
Alberto Fernández habló de las jubilaciones y del futuro del IFE
Info General
IFE y ATP: el gabinete económico analizó la continuidad de los beneficios
Info General
ATP: ¿Cuándo paga ANSES el salario complementario de noviembre?