¿Cómo buscar mensajes antiguos en Twitter?
Tras el escándalo con los jugadores de Los Pumas, surgieron otros mensajes antiguos violentos y discriminatorios de famosos. La red social tiene una avanzada herramienta de búsqueda de tuits viejos. Conocé todos los detalles de su funcionamiento.
Tras la aparición de los mensajes xenófobos en Twitter de los jugadores de Los Pumas Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, se sumaron nuevos casos de tuis de famosos lleno de discriminación, agresiones y violencia. A rugbiers se le sumaron otros famosos como Nati Jota, Marley y Julián Serrano, entre otros.
Por ese motivo, más de una persona se interesó en borrar su "huella digital" de la red social. Se trata del rastro que cada uno de los usuario deja al navegar por internet, al poner "me gusta" en redes sociales. Pero para eso primero hay que encontar esa información. En este caso, los tuits publicados tiempo atrás.
Twitter ofrece descargar un archivo con todos nuestro datos. Para hacerlo hay que dirigirse al ícono "Más", para encontrar mensajes de los que hoy podrían generar algún dolor de cabeza.
Además, en el buscador de la plataforma se puede poner una palabra y aclarar que queremos los mensajes que la contengan y hayan sido publicados por un usuario. Para eso se debe poner "(from: nombre de usuario) y la palabra a buscar".
Una vez dentro del buscador de también se puede hacer click en los botones de la derecha para acceder a "Búsqueda avanzada". Desde ahí podrás configurar, justamente, lo que queremos encontrar en la red social: palabras, frases o hashtags.
También permite elegir las cuentas que los enviaron o que están incluidas en el tuit, filtrar mensajer originales y respuestas y, tal vez lo más útil, elegir rangos de fechas para las búsquedas. Twitter también permite filtrar los resultados por "interacción", con un mínimo de respuesta, me gusta o retuits.
Por supuesto, si los mensajes que buscados son propios, podrás eliminarlos haciendo click en los tres botones de la esquina superios derecha del tuit y luego seleccionar "eliminar" para que desaparezcan.
