Facebook prohíbe anuncios engañosos sobre el coronavirus
La popular red social informó que eliminará de la plataforma no sólo las "fake news" sobre el brote sino también las publicidades que prometen una cura o prevención para la enfermedad.
Las fake news sobre el coronavirus serán eliminadas de Facebook.
Por Crónica
En medio de la alerta mundial por el brote de coronavirus es mucha la información falsa que circula en las redes sociales. Además, son varias las publicidades que se aprovechan del temor de la gente y prometen curar o prevenir la enfermedad. Por esto mismo, Facebook anunció que prohibirá la publicación de esos anuncios en su plataforma.
"Recientemente implementamos una política para prohibir los anuncios que hacen referencia al coronavirus y crean una sensación de urgencia, como implicar un suministro limitado o garantizar una cura o prevención. También tenemos políticas para sitios como Marketplace que prohíbe un comportamiento similar", explicó un vocero de esa red social al sitio especializado en tecnología Business Insider.
.
Facebook utiliza verificadores o "fact checkers" para corroborar aquellas publicaciones que son consideradas dudosas. Además, los usuarios pueden reportar contenido de forma proactiva para que sea analizado por el sitio, señala sanjuan8.com.
A finales de enero, la plataforma había anunciado que profundizaría los esfuerzos para combatir la difusión de "fake news" vinculada al coronavirus, retirando ese contenido o avisando a los usuarios si las publicaciones que estaban compartiendo contenían información falsa.
El coronavirus se expande por el mundo
El brote que se desató en la ciudad china de Wuhan provocó más de 78.000 contagios y más de 2700 muertes en todo el mundo, la gran mayoría en el mencionado país asiático.
En las últimas semanas la enfermedad trascendió las fronteras y, entre otros países, alcanzó a Irán, Corea, Japón, Italia, Francia, Filipinas y Taiwán, donde también se registraron fallecimientos.
.
Brasil se convirtió en el primer país sudamericano en confirmar un caso de coronavirus. Se trata de un hombre de 61 años que vive en San Pablo y había visitado la región de Lombardía, donde se concentran la mayoría de los casi 400 contagios de Italia.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que la enfermedad podría convertirse en una pandemia y alerto que el mundo "no está preparado" para hacerle frente.
HISTORIAS DE CRÓNICA
Debutó en "Patito Feo", fue un galancito adolescente y regresará a la televisión con un ambicioso proyecto: ¿Qué es de la vida de Santiago Talledo?
DETALLES
Alberto Fernández compartió un locro con trabajadores de la economía popular en Florencio Varela
ANTE LA SUBA DE CASOS
Viruela del mono: ¿Es posible crear una vacuna en tiempo récord como contra el Covid?
OPORTUNIDAD LABORAL
Multinacional ofrece sueldos de hasta 16 mil dólares y busca empleados en Argentina: ¿Cómo postularse?