El reemplazo de los billetes no demandará gastos extra
El proceso se dará por reposición de unidades dañadas y será progresivo. Así lo explicó Miguel Ángel Pesce, ante los cuestionamientos de algunos diputados de la oposición.
Una polémica se generó en torno del anuncio del Banco Central (BCRA) de que los actuales billetes que contienen imágenes de animales se irán remplazando por otros con personalidades de la historia argentina. El diputado nacional Luis Petri (Juntos por el Cambio) reclamó que no se haga el recambio de billetes porque estimó que ello insumiría un gasto de 6.000 millones de pesos.
Fue el propio presidente de la autoridad monetaria, Miguel Ángel Pesce, quien le contestó al legislador de origen radical, al explicar que el proyecto de reemplazar la familia de billetes será progresivo y no implicará costos extra. "El proceso de cambio de los billetes hacia una familia con personalidades que se identifiquen con los valores sociales de la Argentina será sin apuro, porque hay billetes ya impresos y otros imprimiéndose, y no vamos a malgastar el dinero", sostuvo.
Voy a solicitar al BCRA se abstenga de reemplazar los billetes teniendo en cuenta su costo, $ 6 mil millones y la emergencia promovida por el oficialismo. Más de 200 mil personas se podrían beneficiar con la tarjeta alimentaria para combatir la pobreza de generarse ese ahorro
— Luis Petri (@luispetri) January 8, 2020
El argumento del BCRA es que el recambio de billetes se hace a medida que los mismos van saliendo de circulación y se destruyen. No se trata de un reemplazo compulsivo, de un día para el otro, que sí implicaría un gasto adicional. Ese procedimiento es habitual y se hace por el deterioro de los billetes.
Eso es ocuparse de los que peor están Presidente @alferdez en un contexto de crisis, no reemplazar una serie de billetes. De lo contrario no existe congruencia entre las palabras y la acción
— Luis Petri (@luispetri) January 8, 2020
Cuando se retiran de la calle, se imprimen sus reemplazos en la denominación que corresponda para que la pirámide monetaria se mantenga acorde a las necesidades de efectivo de la población. A través de su cuenta de Twitter, el diputado radical Luis Petri había calculado que el recambio de billetes costaría unos $6.000 millones, monto que, según él, equivale a 200.000 nuevas tarjetas alimentarias.
El cambio de los billetes en este contexto supone un costo a todas luces innecesario y superfluo
— Luis Petri (@luispetri) January 8, 2020
���� https://t.co/1SrKKU0la4
En declaraciones previas, Pesce había anticipado que en seis meses habría nuevos billetes para reemplazar a los actuales, donde figuran animales autóctonos argentinos. También había confirmado que se lanzarán billetes de mayor denominación. En la actualidad, el de máximo valor es de $1.000. En la actualidad, hay 5.443 millones de billetes en circulación, de los cuales el 45% son de $100.
Si la prioridad es la lucha contra pobreza, no hay espacio para debates caros y estériles entre animalitos y próceres. Le pido @alferdez destine esos recursos a planes alimentarios
— Luis Petri (@luispetri) January 8, 2020
En junio de 2016, bajo la presidencia de Federico Sturzenegger, el BCRA lanzó el billete de $500 con la imagen del yaguareté y dio inicio a la circulación de su nueva familia de billetes con imágenes de la fauna autóctona de todo el país. Cada billete evoca en el anverso a un animal representativo de las distintas regiones de la República Argentina, y en su reverso, a su hábitat natural.