Alberto Fernández se metió en la interna de la UATRE
El presidente de la Nación avanzó en el vínculo con el nuevo secretario general de los trabajadores rurales, José Voytenco. La disputa judicial por la obra social y los movimientos políticos en un gremio clave.
Apenas una foto, unos minutos de reunión, pero un fuerte gesto político. El presidente recibió en Casa Rosada al chaqueño José Voytenco, que asumió el mes pasado la conducción de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores ( UATRE), el gremio de los trbajadores rurales, y busca poner fin al enfrentamiento interno generado en el sindicato.
Voytenco asumió en reemplazo de Ramón Ayala, quien falleció tras contraer coronavirus; Ayala, por su parte, había tomado el liderazgo tras el deceso del histórico Gerónimo "Momo" Venegas.
En los últimos años, además, el posicionamiento político de la entidad -con presencia en todo el país e intervención clave en numerosos conflictos regionales- fue virando. Ya a principios del 2019 el partido del espacio (llamado Fe) empezó a alejarse del macrismo, una salida que concretaron tras las elecciones.
De ahí que el diputado nacional Pablo Ansaloni, que fue impulsado por la UATRE para llegar a ese cargo, se fue del bloque de Juntos por el Cambio en el Congreso, y se sumó al que conduce el mendocino José Luis Ramón, de buen diálogo con la Casa Rosada. Similar camino tomaron legisladores bonaerenses y de otras provincias.
Ansaloni, además, reclamó para sí la secretaría general del sindicato. No es un cargo menor. Tanto Ayala como Voytenco estuvieron en ese puesto antes de asumir la conducción. Sin embargo, el chaqueño ubicó en ese lugar a Cristian Ayala, hijo de Ramón.
Interna
Furioso, el diputado impuso un reclamo judicial sobre la conducción de la obra social, que podría utilizar para poner en jaque la nueva conducción. Logró un primer avance en la justicia, pero la causa no avanzó más.
"Lo que hizo Alberto es lo lógico. Voytenco es la línea institucional del gremio. Además, José tiene muy buena relación con Capitanich", le dijeron a Crónica cerca del nuevo secretario general de la UATRE.
En ese sentido, destacaron que la reunión estaba prevista para semanas atrás, pero fue pospuesta por diversas complicaciones de agenda (entre ellas, el velorio de Diego Maradona). Los controles para evitar trabajo esclavo, la alfabetización y la capacitación de los trabajadores formaron parte de la agenda.
También señalaron que las chances de Ansaloni de lograr el favor de la Casa Rosada quedaron sepultadas días atrás, cuando se conoció un video en el que critica a sus rivales diciendo que "son como los judíos, que no tienen patria". El repudio hacia el legislador nacional fue generalizado.
De ahí que nadie ve como descabellado que en las elecciones de este año, Fe forme parte del Frente de Todos, algo que deberá definirse más adelante. Un dato no menor: la reunión se dio durante el paro del campo por las exportaciones de maíz, que Voytenco cuestionó duramente.