Cuáles son las claves del pacto fiscal que firmará Alberto Fernández con los gobernadores
El encuentro se realizará en el museo del Bicentenario. El único ausente sería el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Alberto Fernández recibirá este jueves en Casa Rosada a todos los gobernadores del país para "firmar el pacto fiscal", en un acto que se desarrollará en el Museo del Bicentenario y que seguramente tendrá como único ausente al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien según indicaron desde el gobierno "fue invitado, pero no confirmó su presencia".
Entre los puntos que se incluirán en el nuevo pacto fiscal, se incluye la rebaja del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), que afectaba a las provincias, que por otro lado tendrán con el acuerdo más límites para llevar adelante un endeudamiento en dólares. Uno de los aspectos que generó mayores controversias para el gobierno porteño del nuevo acuerdo y por el que se explicaría la ausencia de Larreta es el que establece un plazo de dos años para poder accionar ante la Corte y realizar un reclamo por cuestiones vinculadas a la coparticipación, tema que tiene enfrentados a la ciudad y el Ejecutivo, por el recorte en el presupuesto por la transferencia de la policía al distrito porteño.
En ese sentido, de establecerse ese plazo la ciudad debería cancelar la presentación judicial por la quita de recursos por ese lapso de tiempo, por lo cual el gobierno porteño espera la eliminación de ese punto, así como también cuestionan mantener la exención del impuesto sobre los ingresos brutos a las Leliqs.
De esta forma se dejará atrás el impulsado durante el gobierno de Mauricio Macri en 2017, tras ser aprobado casi por unanimidad en el Senado un año atrás el proyecto que suspende la iniciativa del gobierno anterior.