"La firma del memorándum no afectaba las alertas rojas"
Graciana Peñafort, abogada del ex canciller Héctor Timerman, habló en referencia a la carta enviada por el canciller iraní en donde ratificaba que ambos países "solicitaron a Interpol poner fin a las obligaciones de esa institución con respecto a la causa AMIA".

Graciana Peñafort, abogada del ex canciller Héctor Timerman, salió a contrarrestar la carta enviada por el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, en donde indica que ambos países "solicitaron a Interpol poner fin a las obligaciones de esa institución con respecto a la causa AMIA".
“ Irán afirma que el el memorádum estuvo vigente y que su firma hacia caer las alertas rojas”, señaló Peñafort, quien destacó que “esa es la postura de Irán, no es la postura argentina y mucho menos la posición de Interpol”.
A través de su cuenta en la red social Twitter, la letrada señaló que “cuando se firmó el memorandum”, ambas cancillerías se lo comunicaron “a Interpol”.
1. Leo en clarin - cuando no!- que Iran afirma que el el memoradum estuvo vigente y que su firma hacia caer las alertas rojas. Y les cuento!!!..esa es la postura de Iran. NO es la postura Argentina y mucho menos la posicion de Interpol
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 13 de diciembre de 2017
“¿Por qué comunicárselo a Interpol? Porque el organismo habia mediado para que se pudiera firmar el memorándum. El 17 d. octubre, Timerman contó en la indagatoria de esa carta”, dijo.
2. Cuando se firmo el memorandum, se lo comunico a Interpol. Porque comunicarselo a Interpol? porque el organismo habia mediado para que se pudiera firmar el memorandum. El 17/10 Timerman conto en la indagatoria de esa carta pic.twitter.com/NHcMp4HpYB
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 13 de diciembre de 2017
Además, destacó que “si Irán en forma unilateral decidió que la firma del memorándum podía hacer caer las alertas rojas, se llevó una sorpresa porque la Argentina manifestó con toda claridad que el acuerdo no afectaba las alertas rojas”, al tiempo que hizo referencia a una nota enviada por Cancillería a Interpol.
3 Si Iran en forma UNILATERAL decidio que la firma del memorandum podia hacer caer las alertas rojas, se llevo una sorpresa. Porque la Argentina manifesto con toda claridad que el acuerdo no afectaba las alertas rojas pic.twitter.com/zDqPaJ0ngB
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 13 de diciembre de 2017
“Esa fue la posición argentina. Pero más importante aún, la posición de Interpol fue que la firma del Memorándum no afectaba las alertas rojas”, destacó Peñafort, adjuntando una nota de Interpol a la Cancillería, informó NA.
4. Esa fue la posición argentina. Pero mas importante aun, la posición de INTERpol fue que la firma del Memorandum NO afectaba las alertas rojas. pic.twitter.com/35invKyTGe
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 13 de diciembre de 2017
Además, señaló que “más allá de lo que pretendiese Irán sobre las alertas rojas, las mismas no cayeron: siguen vigentes hasta hoy inclusive”.
6. Mas alla de lo que pretendiese Iran sobre las Alertas rojas, las mismas no cayeron. Siguen vigentes hasta hoy inclusive .
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 13 de diciembre de 2017