¿Quién es el economista que pide mantener el impuesto a las grandes fortunas?
Aunque el tributo para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos fue pensado como un aporte por única vez, hay una figura del oficialismo que propuso que continúe "mientras no se haga una reforma integral del sistema impositivo". Mirá de quién se trata.
El Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia (habitualmente llamado impuesto a las grandes fortunas) alcanza únicamente a los patrimonios superiores a 200 millones de pesos y fue creado "con carácter de emergencia y por única vez", según establece la ley 27.605 que le dio origen. Su propósito es ayudar a sufragar los gastos extraordinarios causados por la crisis sanitaria.
Sin embargo, un economista afín al oficialismo propuso mantenerlo "mientras no se haga una reforma integral del sistema impositivo". Se trata de Claudio Lozano, ex diputado nacional y dirigente del partido Unidad Popular. Desde esa estructura se unió al Frente de Todos. En la actualidad, Lozano se desempeña como director del Banco de la Nación Argentina.
En una entrevista radial concedida a FM La Patriada, Lozano aseguró que el impuesto a la riqueza “es un aporte absolutamente imprescindible” y que "debería mantenerse mientras se mantenga la pandemia y no exista una reforma integral del sistema impositivo, que es lo que necesitamos".
Lozano calculó que "en general, en los países desarrollados más del 50% de la recaudación viene del patrimonio y rentas, y el 30% o 40% como mucho del consumo. En la Argentina es prácticamente al revés: el 66% tiene que ver con impuestos al consumo, al trabajo, y solamente el 30% tiene que ver con el patrimonio y los ingresos. Es decir, un verdadero despropósito”.
Ingreso universal
Además, el coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas contó que durante la reunión que mantuvo con Alberto Fernández junto a representantes de la Unidad Popular, le propuso al Presidente implementar “un ingreso universal para atender la situación que atraviesa la Argentina”.
El Presidente @alferdez recibió a la conducción del partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
— Claudio R. Lozano (@Lozano_Claudio) June 30, 2021
Desde @UnidadPopularOK respaldamos la gestión del Gob. Nacional e insistimos en un Ingreso Universal para atender la situación que atraviesa nuestro Pueblo.#FDT Abro Hilo pic.twitter.com/TrsY97eD3v
Según su explicación, se trataría de un beneficio para alrededor de 9 millones de personas. “Estamos planteando la necesidad de un ingreso básico y universal que coloque a todos los hogares por encima de la indigencia. Eso implica que todas las personas entre 18 y 65 años en situación de informalidad y desempleo perciban un ingreso equivalente a la línea de indigencia para todo adulto mayor, que la calcula el INDEC y está aproximadamente en $8.500”, explicó.

“Junto con la AUH (Asignación Universal por Hijo) permitiría garantizar una renta básica para todos los hogares, que equivale a la canasta de indigencia, permitiendo garantizar un piso alimentario en la Argentina”, señaló.