Lubertino, sobre Los Pumas: "Poner un tuit discriminatorio o racista no configura en sí mismo un delito"
En diálogo con Crónica HD, la ex presidenta del Inadi explicó que el organismo "no tiene capacidad sancionatoria", por ende remarcó que "lo que correspondería hacer es actuar de oficio y hacer una armonición moral".
En el marco del escándalo que se armó en torno a las publicaciones discriminatorias y xenófobas que escribieron varios rugbiers de Los Pumas, la selección argentina de ese deporte, el periodista Chiche Gelblung por Crónica HD, habló con María José Lubertino, ex presidenta del Inadi quien aseguró: "Estamos dolidos y sorprendidos por el impacto de descubrir estos tweets de referentes del deporte tan importantes como son Los Pumas", sin embargo aclaró que "poner un twit discriminatorio o racista no configura en sí mismo un delito, puede ser un llamado de atención".
"Para que se configure el delito de discriminación que está previsto en la Ley 23.592 se tiene que dar una serie de específicas cuestiones y tipos penales muy cerrados. Poner un tweet discriminatorio o racista no configura en sí mismo un delito, puede ser un llamado de atención. El Inadi no tiene una capacidad sancionatoria", explicó la política.
En ese sentido, Lubertino remarcó: "El delito de discrminación se configura cuando alguien arbitrariamente impide el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de derechos y garantías reconocidos en la Constitución a otra persona".
"Tiene que haber una persona o colectivo damnificado directo a quien se le impida ejercer algún derecho", agregó.
No obstante, Lubertino puntualizó que el Inadi "tiene injerencia" en estos casos y expresó que "lo que correspondería es actuar de oficio y hacer una armonición moral". "Pero no hay previstas sanciones económicas. Es muy difícil que se tome como un delito penal", cerró.