Gestión de Solá ante Estados Unidos: ofreció aviones para traer vacunas
El canciller se reunió con representantes de ese país ante la promesa de Joe Biden de que donará a otros naciones las dosis disponibles luego de inmunizar a la población de su país. "Se comprometieron a seguir de cerca la oferta", dijo el ministro.
El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, mantuvo una reunión con representantes del gobierno estadounidense en las que puso a disposición aviones argentinos para traer al país vacunas contra el coronavirus.
El encuentro se realizó en Quito, donde el canciller asistió al acto en el que Guillermo Lasso asumió como presidente de Ecuador. En ese marco, Solá se entrevistó con los enviados del mandatario estadounidense, Joe Biden.
En reunión con la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield y el asesor del presidente Biden, Juan González, hablamos acerca de la grave situación sanitaria que atravesamos y les dije que nuestros aviones están listos para ir a buscar vacunas. pic.twitter.com/yA1TBFZKyY
— Felipe Solá (@felipe_sola) May 24, 2021
Entre los asistentes estaban la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas y jefa de la Delegación, Linda Thomas- Greenfield, el Asistente Especial del Presidente y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González, y la subsecretaria Interina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung.
Hace algunas semanas, Biden había anunciado que su administración está dispuesta a donar a otras naciones el remanente de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus. Lo hará luego de que termine la campaña de inmunización en su país.
"En la reunión que tuve en Quito con autoridades de Estados Unidos puse a disposición aviones argentinos para el envío a nuestro país de las vacunas que distribuirá su Gobierno. Se comprometieron a seguir de cerca la oferta a medida que avancen con la logística", dijo Solá en Twitter.
Fuente: Télam