Lacunza: "El país atraviesa un momento muy complejo"
El flamante ministro de Hacienda brindó una conferencia de prensa en la que, alineado a Mauricio Macri, destacó: "Queremos garantizar la tranquilidad de los argentinos".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, brindó una conferencia de prensa luego de jurar y asumir la cartera económica. En la misma, entre otras cuestiones, se alineó al discurso de Mauricio Macri, donde reconoció que "el país atraviesa un momento muy complejo" pero destacando que "buscan garantizar la tranquilidad de los argentinos".
En esa línea se había pronunciado el Presidente luego de tomarle la jura a Lacunza dejándole en claro que el foco de las decisiones que tome estén en morigerar la vida cotidiana de los argentinos durante este proceso electoral.
#Lacunza, flamante ministro de Economía: "El país atraviesa un momento muy complejo"
— Diario Crónica (@cronica) August 20, 2019
Pese a que se esperaba algún paquete de medidas para complementar las anunciadas por Macri hace una semana, Lacunza se encargó de dar un pantallazo de la economía actual, de la difícil situación que atraviesa el país y de lo que se espera en el corto plazo sobre equilibrio fiscal y dólar.
En ese sentido, el flamante funcionario informó que julio arrojó un superávit fiscal primario de $ 4.293 millones y detalló que para el tercer trimestre se prevé un sobrecumplimiento de $ 20.942 millones de la meta pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en tanto que el excedente anual se ubicará en torno a los $ 5.197 millones.
#Lacunza, flamante ministro de Economía: "Queremos garantizar la tranquilidad de los argentinos"
— Diario Crónica (@cronica) August 20, 2019
"La meta anual ajustada en función del acuerdo con el FMI nos permitirá cerrar el año con un sobrecumplimiento de $5.197 millones", explicó. Y, respecto al impacto fiscal de las medidas anunciadas la semana pasada, destacó que suponen un costo de $59.986 millones, que se verán casi compensadas con ingresos adicionales en la recaudación por un total de $54.841, lo que implica una diferencia negativa de $5.146 (-0,02% del PBI).
En cuanto al dólar, Lacunza dijo que "no hace falta un tipo de cambio más alto" y agregó: "Hemos coordinado objetivos con el Banco Central, que usará a su criterio todas las herramientas necesarias para que el tipo de cambio no abandone el rango de precios de la semana pasada".
#Lacunza, flamante ministro de Economía: "Queremos recuperar el crecimiento. Nos preocupa la pobreza"
— Diario Crónica (@cronica) August 20, 2019
Durante su presentación en el microcine del Palacio de Hacienda, contó que "el tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio, no hace falta que esté más alto, porque permitir volatilidad o tendencia alcista solamente agregaría incertidumbre y presiones inflacionarias".
#Lacunza, flamante ministro de Economía: "Hay que estabilizar el tipo de cambio"
— Diario Crónica (@cronica) August 20, 2019
En ese sentido, el ministro aseguró que fue el Presidente quien le transmitió la necesidad "de garantizar el precio del tipo de cambio como objetivo de primer orden y es lo mejor que podemos hacer para las familias argentinas".
#Lacunza, flamante ministro de Economía: "Cumpliremos con las pautas fiscales acordadas con el FMI"
— Diario Crónica (@cronica) August 20, 2019
Siguiendo con las pretenciones de Macri, las cuales hizo públicas luego de tomarle juramento a Lacunza, el ministro agregó: "Me ha pedido que convoque a los referentes económicos de todos los espacios que compitieron en las recientes elecciones, para ponernos de acuerdo en las condiciones básicas que preserven la estabilidad".
LEÉ TAMBIÉN: Macri, a Lacunza: "El foco de las decisiones debe estar en cuidar a los argentinos"
#Lacunza, flamante ministro de Economía: "El proceso electoral no es indiferente al comportamiento del tipo del cambio"
— Diario Crónica (@cronica) August 20, 2019