Censo 2022: ¿Qué se debe hacer si se respondieron todas las preguntas y aún no recibieron el código?
Aquellas personas que completaron el formulario online del Censo 2022 y no recibieron el comprobante del trámite tienen dos opciones para resolver el problema. Los detalles, en la nota.
El miércoles 18 se realizará el Censo 2022 de manera presencial en todo el país. Ese día, quienes hayan completado el formulario de manera online, deberán presentarle al censista el Código Único de Vivienda (CUV), que es el comprobante alfanumérico que rectifica que la persona ya efectuó el relevamiento de su hogar. Sin embargo, si bien algunos ya completaron todo el trámite, aún no tienen el código.
Si completaste el formulario digital y no recibiste el correo electrónico con el comprobante, hay dos formas de solucionarlo.
Por una parte, el INDEC está reenviando uno por uno los códigos, por lo que en las próximas horas te puede llegar el mail. Recordá revisar la casilla de correo no deseado o "spam" y verificá que sea la misma direccion con la que realizaste la inscripción para realizar el censo online.
La otra opción para recibir el comprobante es más directa y fácil: entrar a la página oficial del Censo 2022, hacer click en el ítem “Censo Digital” y, luego, sobre el lado izquierdo de la pantalla, seleccionar la opción “Recuperar código”.

Al clickear allí aparecerá un cuadro para completar con el correo electrónico con el que se haya llenado el formulario. Tras ello, en la pantalla, se podrá ver un cuadro con los datos de la persona censada, donde se incluye el Código Único de Vivienda (CUV) y el comprobante.

En la pantalla aparecerán los datos de la ciudad o pueblo donde se encuentra el hogar y el domicilio.

Una vez recuperado el código, solo resta esperar al censista en el hogar el próximo miércoles. En caso de que nadie pueda quedarse en la vivienda durante la jornada del Censo, el comprobante se puede dejar a un vecino para que el censista pueda acceder a los datos del hogar.
noticias relacionadas
Ranking de noticias
