El chocolate caliente es una de las bebidas más populares de la temporada invernal. Una taza de esta preparación dulce, calórica e irresistible es uno de los placeres culinarios a disfrutar cuando las temperaturas bajan. Te contamos cuáles son sus beneficios y tres recetas para poner en práctica en este frío viernes.
El exquisito sabor de esta bebida a base de cacao no es su única ventaja, las propiedades del chocolate son muy beneficiosas para la salud. No solo es un aliado para mantener el calor corporal durante el otoño e invierno, sino que además aporta antioxidantes al organismo, que ayudan a protegernos de diversas enfermedades degenerativas.
Según una investigación realizada por la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, el chocolate caliente contiene más antioxidantes que el té verde y el vino.
Además, al chocolate se le atribuyen propiedades estimulantes gracias a su contenido en teobromina. Al ingerirlo, el cerebro libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad; y serotonina, un neurotransmisor que, entre otras cosas, ayuda a moderar la ansiedad.
Recetas
-
Chocolate blanco con dulce de leche
Ingredientes:
(2 unidades)
- 2 vasos de leche
- 100 graos de chocolate blanco duro
- 1 cucharada de maizena
- 2 cucharadas de dulce de leche
- Una pizca de canela
Paso a paso
- Calentar la leche en un jarrito.
- Dejar pasar dos minutos y añadir el dulce de leche.
- Cuando comience a hervir añadir el chocolate y remover bien para que se diluya.
- Mezclar un poco de leche y una cucharada de maizena. Remover bien hasta que no queden grumos y agregarlo al chocolate.
- Dejar hervir hasta que adquiera una consistencia más espesa.
- Una vez listo dejar reposar unos minutos.
- Servir en un vaso y añadir una pizca de canela en la superficie.
CroniTip: decorar con salsa de chocolate amargo.

-
Chocolate, mandarina, canela y jengibre
Ingredientes
- 300 ml. de leche
- 2 cucharadas colmadas de cacao azucarado en polvo
- 1 mandarina
- 1/2 de cucharadita de jengibre
- 1 ramita de canela
Paso a paso
- En una olla, colocar la leche, el chocolate, un trocito de canela, el jengibre y la mandarina cortada en gajos (con piel y bien lavada).
- Dejar cocinar a fuego bajo, hasta que entre en hervor.
- Tapar y dejar infusionar unos quince minutos.
- Colar y disfrutar.
CroniTip: Esta preparación es ideal para combatir un resfrío. Utilizar chocolate amargo al 70% para optimizar los beneficios.

Chocolate caliente clásico
Ingredientes
- 4 cucharadas de cacao en polvo (sin azúcar)
- 2 cucharadas de azúcar
- una pizca de sal
- 2 tazas de leche descremada
- ½ cdta. de esencia de vainilla
Paso a paso
- Mezclar el cacao, el azúcar, la sal y 2 cdas. de leche en una olla pequeña a fuego bajo.
- Esperar hasta que se disuelva el cacao y el azúcar. Subir a fuego medio.
- Batir el resto de la leche e incorporar.
- Revolver la preparación hasta que esté bien caliente.
- Agregar la vainilla y apagar el fuego.

CroniTip: Añadir pequeños marshmallows (malvaviscos) o confites para los niños. Agregar un chorrito de whisky o licor de crema para los adultos.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario