Coronavirus: Ushuaia seguirá en fase 1, aunque flexibilizarán ciertas actividades
Coronavirus en Argentina A partir de los rebrotes ocurridos en las últimas semanas de septiembre, las autoridades fueguinas decidieron extender la categoría de medidas de aislamiento más estrictas para evitar un aumento en la curva de contagios.
La ciudad de Ushuaia continuará en fase sanitaria 1 la semana próxima, aunque "con flexibilizaciones", debido al rebrote de coronavirus que se registra desde el 16 de septiembre, según confirmó este viernes la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, en declaraciones a la prensa local.
" Ushuaia continuará en aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero seguramente se flexibilizarán algunas actividades. Las nuevas medidas se anunciarán el fin de semana", aseguró Di Giglio.
La capital fueguina volvió a un confinamiento estricto, que solo autoriza a circular por las calles a pie o en vehículos, según la finalización del documento de identidad, a partir de la multiplicación de casos de Covid-19, que acumula 479 contagios sólo en las últimas dos semanas.
Según el parte oficial de este jueves por la noche, hubo 78 nuevos casos en las últimas 24 horas y el miércoles se diagnosticaron otros 64. En ese sentido, son 11 las personas que permanecen internadas en el Hospital Regional y 2 se encuentran en terapia intensiva con asistencia respiratoria.
Si bien continuará el aislamiento, el gobierno fueguino permitirá la reapertura de los comercios con restricciones horarias y el cumplimiento de protocolos estrictos, luego del acuerdo realizado anticipadamente con los representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia, luego de las manifestaciones callejeras de los comerciantes que tuvieron lugar durante el transcurso de esta semana.
Di Giglio aseguró que el aislamiento no tiene que ver con la cantidad de casos, porque "van a seguir existiendo hasta que haya una vacuna" y en realidad lo que ahora se busca "es disminuir la velocidad de crecimiento de la curva de contagios".
Por lo tanto, la ministra pronosticó que pasarán "varias semanas" hasta que la capital fueguina retorne a la etapa de distanciamiento social en la que se encontraba previo al rebrote.
En el caso de la ciudad más poblada de Tierra del Fuego, Río Grande, ubicada al norte provincial, también atraviesa un recrudecimiento de la enfermedad desde mediados de julio, con un saldo de 118 casos activos y 69 personas fallecidas. En el hospital riograndense hay 43 internados, 9 en terapia, y a ello se le suma otros 5 internados en un sanatorio privado y 2 en un centro municipal para enfermos leves.