El asado es una de la comidas que solemos disfrutar los domingos en familia, es motivo de festejo con los amigos y es una de las cartas de presentación de la gastronomía argentina. Cocinarlo es mucho más que prender el fuego y tirar carne a la parrilla, requiere de una preparación previa que implica una buena elección de los cortes que más nos gustan o nos interesa probar. Sin embargo, para quienes no tienen un espacio donde hacerlo hay otras opciones como el horno o la olla.
Con esta receta del asado a la olla podés reversionar los clásicos cortes de carne vacuna y cocinarlos como más te gusten. La lista de ingredientes puede variar, pero lo importante es generar esa salsita con el vino y la mezcla de verduras indispensables como el tomate. Tomá nota y poné manos a la obra para comer algo rico en la semana.
Ingredientes
- Un kilo o dos de asado de tira
- Un kilo de papas
- Dos zanahorias
- Dos cebollas
- Dos tomates
- Dos dientes de ajo
- Perejil o cebolla de verdeo
- Hojas de laurel
- Una copa de vino blanco
- Condimentos: pimentón, comino, pimienta y sal
Preparación
- Antes de tocar la carne, debemos lavar y sanitizar las verduras que vamos a utilizar para cocinar.
- Una vez que ya estén sanitizadas las verduras, procedemos a pelar las papas y zanahorias, y las cortamos en rodajas no muy finitas. Reservamos aparte.
- Luego cortamos la cebolla en cubos y reservamos. Lo mismo hacemos con el tomate.
- Picamos el ajo bien chiquito.
- Una vez que tenemos las verduras picadas y reservadas, pasamos a cortar la carne en trozos, cada uno o dos huesos. Recuerden retirar el exceso de grasa.
- Una vez que ya tenemos todos los ingredientes cortados, ponemos a calentar a fuego fuerte una olla grande y le tiramos un chorro de aceite.
- Añadimos la carne y las sellamos de ambos lados. Bajamos la temperatura y vamos sumando los demás ingredientes en el siguiente orden: ajo, cebolla y zanahoria. Dejar cocinar unos diez minutos.
- Sumar la copa de vino blanco. Mezclar todo. Sumar un poco de agua para que no se seque la olla. Incorporar las hojas de laural, los condimentos y los tomates.
- Incorporamos las papas y vamos mezclando hasta que todas estén impregnadas con el líquido.
- Cada 10 minutos vamos mirando la olla y una vez que las papas estén listas podemos servir y por encima le tiramos perejil o cebolla de verdeo picada bien chiquita.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario