Cuarentena y género: 7 de cada 10 mujeres, sobrecargadas de tareas
Con más de 100 días de aislamiento, las diferencias en la distribución de las responsabilidades del hogar lejos de borrarse, se acentuaron. La "nueva normalidad" parece que sigue dejando a las mujeres invisibles.
La pandemia puso de manifiesto como nunca antes un secreto a voces que la mayoría normalizó en los últimos años y, en especial, desde el acceso de la mujer al mercado laboral: la desigualdad cada vez más pronunciada entre varones y mujeres en el cuidado de terceros y de las tareas del hogar. En todo el mundo y la Argentina, lamentablemente en este aspecto está lejos de ser la excepción, el COVID-19 desnudó la brecha que más duele entre géneros: la cultural.
Una encuesta midió en los 100 días de cuarentena en la Argentina cómo van la cosas en los hogares argentinos a la hora de compatibilizar trabajo y tareas domésticas y cuidados de terceros. Lamentablemente parece que en este país esas ocupaciones siguen siendo atribuidas exclusivamemte a las mujeres, aunque exista la pandemia, la cuarentena y el trabajo en casa sin posibilidad de hacerlo en otro lado. El resultado es alarmante como se señaló en anteriores artículos sobre este mismo problema y que llevan el mismo título ¿ Cuarentena: mujeres invisibles? Los que siguen son los principales resultados del trabajo que realizó CESBA (Consejo Económico y Social de la Ciduad de Buenos Aires) y coordinado por Micaela Saban Orsini y Carolina Barone entre el 26 y el 28 de junio pasados.

La encuesta reveló que el 97,8% de las entrevistadas admitió que la pandemia cambió su rutina en sus casas pero a pesar de eso, 7 de cada 10 mujeres denunció que no hay igualdad en la distribución de las tareas en el hogar. Del mismo modo, y casi como consecuencia de eso, también 7 de cada 10 admitió que tiene inconvenientes para conciliar trabajo formal con las tareas de cuidado.
Pero si las mujeres pidieran horas extras por dedicarse a estas tareas no remuneradas durante la cuarentena aumentarían con creces sus ingresos actuales. El 45% de las mujeres encuestadas dedican entre 4 y 6 horas diarias a tareas de cuidado mientras que el 13% destina entre 7 y 12 horas; y el 4%, todo el día.
De acuerdo con la misma encuesta cuando se preguntó acerca del teletrabjo, el 55% afirmó que también tiene dificultades para concentrarse específicamente en el teletrabajo durante la pandemia. Al preguntar sobre las causas, el 62,5% afirmó que es por interrupciones de los hijos, el 11% por atención a otras personas en el hogar y el 5% por el cuidado de adultos mayores.