Detalles del accidente en helicóptero en el que murió Jorge Brito
Según precisó la Junta de Seguridad en el Transporte de Salta en su cuenta de Twitter, la nave era un Eurocopter AS350 Ecureuil matrícula LV-FQN, y estaba pilotada por el empresario en el momento de la tragedia.
El empresario Jorge Brito, dueño del Banco Macro, falleció este viernes por la tarde, luego de que su helicóptero se enredara con los cables de un tirolesa que cruaza el río del Embalse Cabra del Corral, ubicado en la provincia de Salta.
El dique se encuentra a 75 kilómetros al sur de la capital de Salta y cerca del Parque Nacional los Cardones, en el centro de la provincia.
Según las fuentes policiales, Brito era quien menejaba el helicóptero, que luego se estrelló en una zona donde se suele praticar rafting por los rápidos del río. En tanto, el acompañante fue identificado como Santiago Beaudean, de 45 años, piloto comercial de primera clase de avión licenciado en 1997.
Brito había tenido una reunión con el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, en Finca las Costas y de allí se dirigía a su propiedad agropecuaria en Joaquín V. González, a 260 kilómetros de la capital provincial.
El helicóptero que pilotaba el empresario era un Eurocopter AS350 Ecureuil matrícula LV-FQN color gris y en el plan de vuelo, Brito estaba anotado como el piloto, según detalló la Junta de Seguridad en el Transporte de Salta en Twitter.
La Policía de Salta, aseguró que una mujer que hacía rafting en el embalse Cabra Corral, vio el helicóptero en el agua a las 15 y alertó al servicio de emergencia.

Por otro lado y según detalló el diario local El Tribuno, alrededor de las 16 otra mujer se contactó con las fuerzas de seguridad para contar que su pareja se había acercado a la zona del accidente, quien afirmó que había dos cuerpos, uno de ellos con la cabeza sumergida en el agua, y que ninguno de los dos tenía signos vitales.