Por el coronavirus, la Unesco abre al planeta la Biblioteca Digital Mundial
Según la entidad, uno de cada cinco alumnos no puede asistir a la escuela por el Covid-19. Por esta razón, pone a disposición su biblioteca virtual para quienes se encuentran en cuarentena obligatoria o aislamiento social.
Mientras el coronavirus avanza, se pone en ejecución la cuarentena obligatoria y el aislamiento social en distintos países y ciudades del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO), le abrió al planeta el acceso a la Biblioteca Digital Mundial.
A través de Internet pone a disposición importantes materiales culturales de todos los países de forma gratuita, multilingüe y de fácil acceso. Un recorrido virtual fascinante para no parar de leer.

El organismo, que depende de las Orgnanización de las Nacionaes Unidas, cuenta con una biblioteca que es la más grande concentración de mapas, textos, fotos y un extenso archivo con material histórico.
Con el objetivo de que la población del mundo pueda acceder al conocimiento de forma on line, la UNESCO hace su aporte para todos los que deben permanecer en aislamiento o cuarentena.
Para acceder a la Biblioteca hay que ingresar a https://www.wdl.org/es/ y ahí se podrá encontrar desde todo tipo de mapas, una infinidad de textos, grandes cantidades de fotos, cientos de grabaciones y películas de todos los tiempos.
Además, en siete idiomas se encuentran explicadas las joyas y reliquias culturales que forman parte de todas las bibliotecas del planeta.
Como millones de personas deben quedarse en casa, compartamos la cultura y las ideas.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) March 16, 2020
¿Conoces la Biblioteca Digital Mundial? Tienes acceso gratuito a manuscritos, libros, fotografías...
Aprovecha y descubre los tesoros culturales del mundo��
➡️https://t.co/VCjBi570A3 @WDLorg pic.twitter.com/bsvAfdRgkJ
“Sabemos que muchos de ustedes están en casa y las paredes se están cerrando. Entonces, conocé la Biblioteca Digital Mundial: acceso gratuito a miles de libros, documentos y fotos de todos los países y culturas”, publicó la entidad a través de su cuenta oficial de Twitter.
Para la UNESCO, uno de cada cinco estudiantes en el mundo se encuentra fuera de la escuela debido al coronavirus.
