Repudiaron un comercial de cerveza por machista y la empresa pidió disculpas
Fue tendencia por el rechazo que recibió a través de las redes sociales y hasta el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se expresó sobre el tema.
Por Fedra Abagianos
@TrinityFlux
"Nos gusta a todos pero a vos te parece amarga. Y te sentís afuera, tomando traguitos de colores", dice el locutor de la publicidad de cerveza de Brahma en la que luego se ve a una chica, casi siendo arrastrada en contra de su voluntad por una manada de personas hasta una especie de chamán, que con los brazos abiertos dentro del mar le dice: " ¡Vamos mi reina! Ya es hora de que tengas tu bautismo birrero". La toma de los brazos y la hunde, literalmente, tapándole brutalmente la boca con una lata de la cerveza en cuestión. Algo así como un Charles Manson en una escena de ocultismo casi sobrenatural en el que a través de la manipulación, obliga a una mujer a beber cerveza aunque no le guste.
La publicidad provocó la reacción en las redes sociales y la necesidad de la empresa de no sólo bajar el spot sino también a pedir disculpas a través de un comunicado. Calificado de "machista", "misógino" y "violento" por referentes del feminismo, también fue cuestionado desde la comunicación social y la publicidad.

Por la violencia que se percibió en el comercial y el repudio que se expresó en los medios, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, expresó a través de sus cuentas oficiales la necesidad de plantear un debate sobre la violencia simbólica, los estereotipos y consumos "que nos llevan a naturalizar conductas".
"La reproducción de la discriminación, desigualdad y dominación en las relaciones sociales a través de la difusión de mensajes, patrones, valores, íconos o signos es una violación a los derechos humanos de las mujeres conforme la Ley 26.485 y se conoce como "violencia simbólica", expresaron en un tuit.
En estos días surgió un debate a raíz de una publicidad. Algunas personas se enojaron, otras se preocuparon y a otras no les pareció para tanto. Queremos usar esta excusa para charlar sobre la violencia simbólica, estereotipos y consumos que nos llevan a naturalizar conductas. pic.twitter.com/z2LUOcy8jv
— Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) January 12, 2020
Sobre la violencia simbólica explicaron que se trata de "un tipo de violencia que se encuentra naturalizada" y que "no suele ser identificada como tal por quienes producen y reciben" los mensajes. Como parte de lo establecido por la cultura, "está presente en todos los demás tipos de violencia por razones de género".
"La difusión de mensajes e imágenes en las que las mujeres se muestran incapaces, cosificadas o únicamente ocupando roles de reproducción, domésticos o de cuidado, constituyen formas de dominación y actos discriminatorios que deben ser cuestionados", expresó en uno de los tantos tuits publicados, el ministerio.
"La reproducción de la discriminación, desigualdad y dominación en las relaciones sociales a través de la difusión de mensajes, patrones, valores, íconos o signos es una violación a los derechos humanos de las mujeres"
Además, explicó que cuando se presenta a las mujeres en roles estereotipados, "se les asigna un valor simbólico inferior" al de sus pares varones y atenta contra la igualdad de oportunidades y derechos de todas las personas y "contra la posibilidad de construir una sociedad más justa".

"Entonces, ¿es para tanto?", se preguntó en su cuenta el ministerio, que hizo una "invitación a pensar y debatir", para combatir "toda forma de violencia contra las mujeres, los géneros y la diversidad".
A raíz del rechazo que generó a pocas horas de publicarse el comercial, la empresa decidió levantarlo y emitió un primer comunicado a través de las redes sociales en el que expresó: "En Brahma respetamos y celebramos las individualidades. Y como sabemos que no a todos nos gusta lo mismo, decidimos lanzar una cerveza con un toque de lima", explicó en el mensaje y concluyó: "Pedimos disculpas a quienes sintieron lo contrario. No logramos expresarnos de una manera clara. Nuestra intención es seguir construyendo una sociedad más justa e inclusiva en la que podamos disfrutar de un momento con amigos de la manera que elijamos".

En un segundo comunicado que la empresa le hizo llegar a cronica.com.ar aseguró: “Con respecto a nuestro comercial de Brahma Lime, desde Brahma pedimos disculpas. En el camino de cambiar viejos modelos hay aciertos y errores. Y este fue un error. Agradecemos a la comunidad por ayudarnos a ser mejores; ya hemos dispuesto levantar la campaña de todas las plataformas y estamos concentrados en capturar todos los aprendizajes.Hacia adelante reforzamos nuestro compromiso de contribuir positivamente a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”.
"Desde Brahma pedimos disculpas. En el camino de cambiar viejos modelos hay aciertos y errores. Y este fue un error."
Los tiempos están cambiando y lo naturalizado es cuestionado, ahora más que nunca. No hay espacios para los que se aferran necios a las viejas supuestas "costumbres" y para los que no pretenden cambiar las formas de pensar que atentan contra las libertades, los cuerpos y las mentes de las mujeres. El machismo acostumbrado a llevar las riendas a través de la violencia simbólica y física, deberá entender tarde o temprano que lo que antes era su fuerza, hoy es su debilidad. .
VIOLENCIA MEDIÁTICA
— AHORA QUE SI NOS VEN (@ahoraquesinosv4) January 12, 2020
La lucha contra la desigualdad de género y las violencias que surgen de la misma, es cultural.
Debemos repensar los discursos patriarcales que se reproducen en los medios de comunicación para contribuir a la erradicación de la violencia machista. #Brahma