Vuelta a las aulas: el Gobierno de la Ciudad planea el inicio del ciclo 2021 para el 17 de febrero
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, señaló que esperan recuperar "el 100% de la presencialidad" para el nuevo año lectivo de manera anticipada.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, indicó que el ciclo lectivo terminará a medidados de diciembre, y si las condiciones están dadas, se retomarán tempranamente el 17 de febrero del próximo año.
Según indicó, comenzar 15 días antes servirá para que los chicos tengan un período de adaptación a la rutina y también para que los docentes puedan hacer un diagnóstico claro de la situación pedagógica.
“Siempre hay diferencias en el aprendizaje, pero esta vez van a ser mucho más marcadas. Una maestra que el año que viene recibe un cuarto grado, en realidad recibe chicos que cursaron por última vez en segundo, por eso lo mejor es empezar lo antes posible”, insistió.
“Ya llevamos un número importante de escuelas abiertas, son 322 y el lunes se suman otras 105”, detalló en una entrevista con Romina Manguel por FM Milenium. En la apertura de escuelas que se dio en las últimas semanas se priorizó a los alumnos que habían abandonado la escuela, tenían dificultades pedagógicas y a los que estaban terminando los ciclos educativos de sala de 5 años, séptimo grado y quinto año.
Acuña explicó que las actividades de revinculación llegarán a todas las escuelas antes de fin de año para que como mínimo todos los chicos puedan ir entre tres y cinco veces a su colegio antes de que termine el 2020.
En el caso de las escuelas privadas indicó que "nos van pidiendo autorización, que es automática, no tarda más de 24 horas. Después depende de cada escuela privada cómo puede asegurarse de cumplir los protocolos. Firman un compromiso legal de que van a cumplir el protocolo y nosotros hacemos el seguimiento. Ya hay más de 1400 escuelas privadas que abrieron”, dijo.
En caso de que el panorama epidemiológico no permita volver a la presencialidad en las aulas, señaló que para estar mejor preparados, también trabajan en paralelo sobre un “modelo híbrido de parte presencial y parte virtual”.
Finalmente, la ministra también reveló que funcionarios de su cartera ya están teniendo reuniones con los gremios para terminar de resolver las diferencias sobre la paritaria y de esta manera avanzar en el acuerdo para que los maestros y maestras se reincorporen 15 días antes e iniciar el ciclo lectivo de manera anticipada el 17 de febrero.