Funes de Rioja de la UIA criticó el aporte de grandes fortunas: "estigmatizan a los ricos"
El vicepresidente de la Unión Industrial aseguró que "tener 200 millones de pesos es tener un poco más que el promedio", en referencia a los alcanzados por la contribución que se dispone a aprobar el Congreso en el marco de la pandemia.
A la espera de su tratamiento en el Cogreso, el proyecto del oficialismo que propone un aporte extrordinario de las personas que tengan declarada una fortuna superior a 200 millones de pesos, continúa recibiendo los embates de un sector en desacuerdo. Esta mañana, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina ( UIA), Daniel Funes de Rioja, aseguró que "con el impuesto a las grandes fortunas están estigmatizando a ese sector que llaman ricos, pero que no son ricos".
"Eso (en referencia al aporte) no sirve", enfatizó el también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). "Tener 200 millones de pesos es tener un poco más que el promedio. No estamos hablando de grandes fortunas", dijo al programa "Crónicas Anunciadas" de la radio FutuRock.
El proyecto del Frente de Todos de Aporte Solidario y Extraordinario propone que las personas (no empresas) con un patrimonio superior a 200 millones de pesos hagan una contribución por única vez al Estado, con el fin de recaudar unos 300 mil millones de pesos para paliar las consecuencias de la pandemia del coronavirus.
Así, el Estado prevé cobrar por única vez una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre último hayan alcanzado los 200 millones de pesos. Según los cálculos del gobierno, la medida alcanzaría a 9.298 personas que representan menos del 1% del total de contribuyentes a la Afip.
�� | REUNIÓN DE COMISIÓN
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 22, 2020
Se avanzó en la discusión del proyecto que establece un aporte solidario y extraordinario. Se estima que alcanzará a 9.298 contribuyentes cuyo patrimonio supera los 200 millones de pesos.
Leé más en:
➡️ https://t.co/pWLLr4hfKN#UniendoVoces���� pic.twitter.com/FUv8ReRtYp
Sobre el panorama económico, el Funes de Rioja opinó que "la situación es complicada pero somos optimistas de cara al futuro", al tiempo que elogió el acuerdo sobre la deuda con los tenedores de bonos de deuda bajo ley extranjera al indicar que "hay que aplaudir la renegociación de la deuda que hizo el gobierno".
La relación entre el gobierno y la UIA está en buenos términos. El presidente Alberto Fernández participó a fin de agosto de la clásica celebración por el Día de la Industria e hizo anuncios para el sector con el fin de apuntalar la reactivación productiva de cara a las pospandemia.
Funes de Rioja destacó, a su vez, esta mañana que la industria "está trabajando al 50% de la capacidad instalada", es decir, con la mitad de sus máquinas paradas. En ese marco, el empresario del sector de los alimentos, rubro cuyos precios marcaron en agosto último una suba de 3,5%, superior al promedio general de inflación ( 2,7%), según informó el Indec; se preguntó: "¿Como puede ser que los trabajadores que están de licencia hace 6 meses en su casa cobren el 100% de su salario? ¿Donde está la ética de eso?".
Repercusiones a dichos de Funes de Rioja
Dirigentes políticos y usuarios de las redes sociales no tardaron en manifestar su descontento ante las declaraciones de Funes de Rioja.
Seguro que las enfermeras que cobran 25 mil pesos ahorran todos los meses y ya se están acercando al " promedio" de 200 millones de patrimonio. Las declaraciones de Funes de Rioja alimentan el odio hacia su clase social. https://t.co/DusKBYaLX8
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 23, 2020
"Funes de Rioja"
— ¿Por qué es tendencia? (@Tendencia_Peron) September 23, 2020
Porque para el vice de la UIA el tributo único a las grandes fortunas busca estigmatizar a los millonarios, que en realidad no son tan millonarios porque cualquiera puede tener 200 millones, apenas un poco más de lo que tienen el promedio de los argentinos... pic.twitter.com/Oh24N0DcNJ
Nos mandan mensajes fuera de hora, exigen, trabajamos más que antes pero para Funes de Rioja (y sí, con ese apellido que queres) estamos de licencia... https://t.co/NjUll3KqFU
— Aʏᴇ �� (@AyeTaverniti) September 23, 2020
¿Promedio? ¿Quien no tiene al menos 200 millones? Vergonzantes declaraciones de Daniel Funes de Rioja. Cero empatía. Siempre es el contexto. #ComPol https://t.co/wtYKdkPRqs
— Gustavo Córdoba (en casa) (@gustavolcordoba) September 23, 2020
¿El de la derecha es Funes de Rioja? https://t.co/RNFjgkcJ4I
— Sebastian Fernandez (@rinconet) September 23, 2020