Los Pumas: "La sanción es ejemplar, pero el problema es más profundo", señaló Lammens
"Hablé con el presidente de la UAR porque esto me preocupa muchísimo y porque no es nuevo", apuntó el ministro de Deportes tras el escándalo por los comentarios violentos, misóginos y xenófobos de los rugbiers Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la sanción que recibieron los tres integrantes de Los Pumas "es ejemplar" pero, a la vez, agregó que "el problema es mucho más profundo".
"Hablé con el presidente de la UAR porque esto me preocupa muchísimo y porque no es nuevo. La sanción es ejemplar pero el problema es mucho más profundo", opinó el titular de la cartera nacional de Deportes, quien reveló su comunicación con el titular de la Unión Argentina de Rugby, Marcelo Rodríguez.
"La solución no va a estar solo en el castigo, esto del rugby es mucho más profundo y tenemos que trabajar mucho", agregó en declaraciones a la radio Futurock el expresidente de San Lorenzo que, a su vez, recordó que "venimos de un año que arrancamos con el asesinato de un chico a manos de rugbiers".
Lammens hizo referencia a la muerte de Fernando Báez Sosa, de 18 años, en enero de este año a la salida de un boliche en Villa Gesell tras una brutal golpiza de un grupo de adolescentes, algunos de los cuales jugaban al rugby en el Club Arsenal Náutico Zárate.
En continuación con lo ocurrido, la Unión Argentina de Rugby (UAR) repudió "enérgicamente los comentarios discriminatorios y xenófobos publicados" años atrás por Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, quienes fueron suspendidos del seleccionado "hasta tanto se defina su situación disciplinaria".
En tanto, una vez que Los Pumas regresen a la Argentina (aunque muchos de los jugadores se irán directamente desde Australia a Europa), se determinará qué sanción recibirán, tras un proceso disciplinario que encarará la entidad.
Citación y ¿suspensión en Francia?
Por otra parte, el club parisino Stade Francais anunció mediante un comunicado que: "A su regreso de su seleccionado, Matera, quien ya se ha disculpado públicamente, será citado por la dirección del club".
�� Suite aux révélations par certains médias, de posts effectués en 2012 par son joueur Pablo Matera sur le réseau social Twitter, le Stade Français Paris tient à marquer sa totale opposition avec ces propos et commentaires inacceptables.
— Stade Français Paris (@SFParisRugby) December 1, 2020
[...]#SFParis
El equipo de Matera señaló además que, "tras las revelaciones de algunos medios, las publicaciones realizadas en 2012 por nuestro jugador Matera en la red social Twitter, Stade Francais desea marcar su total oposición con estos inaceptables comentarios y observaciones".
La institución agregó: "También queremos recordar que, desde su llegada al club en diciembre de 2019, nuestro jugador siempre ha sido irreprochable en su actitud hacia sus compañeros y adversarios, tanto dentro como fuera del terreno de juego".
Piñas en el pasado
Mientras el rugbier sigue en el ojo de la tormenta por sus dichos discriminatorios y xenófobos publicados hace unos años en una red social, se conoció un video del 2015, donde se ve al ex capitán de la selección nacional tomándose a golpes de puño en un boliche de la localidad bonaerense de Pilar.
En el mismo se ve a Matera sin remera discutiendo con varios sujetos adentro del establecimiento, para luego pasar a los empujones y trompadas entre varias personas. Tras este hecho, el ex capitán (que en ese momento ya pertenecía a la Unión Argentina de Rugby) fue sancionado por el máximo organismo nacional con dos fechas de suspensión para competir en los Pampas XV, otro de los conjuntos nacionales.