Un postre histórico, saludable y con mucha fibra, el arroz con leche es el preferido de miles de hogares en Argentina y América latina. ¿Cuál es la razón? Es muy fácil de cocinar y requiere el uso de pocos ingredientes.
Es más, siguiendo la técnica adecuada, tendremos la garantía de conseguir que nos quede mucho más cremoso, y dulce. Para eso, es importante usar las proporciones y las materias primas adecuadas.
Ingredientes
100g de arroz 000
1litro de leche entera
1 cáscara de limón y de naranja
1 rama de canela
canela en polvo
70g de azúcar
10g de manteca
Preparación
Poner en una olla la leche, el arroz, las cáscaras de los cítricos y la rama de canela, mientras calentamos a fuego medio todo, sin dejar de revolver. Cuando la preparación esté caliente, bajamos el fuego evitando que la leche se queme.
Aún sobre la cocina, removemos el postre para asegurarnos que el arroz no se pegue y para liberar el almidón que tiene, de esta forma lograremos que quede más cremoso. Una vez pasados 30 minutos, cuando el grano esté casi hecho, le sumamos el azúcar y dejamos cocinar diez minutos más, hasta que el arroz esté bien blando.
Ahora si, apagamos el fuego y le sumamos la manteca, que dará una gran textura, y sacamos una a una las cáscaras y la canela en rama, mientras mezclamos. Cuando la crema haya templado un poco, ponemos el arroz con leche en recipientes individuales.
Por último, podés decorar con un trocito de la rama de canela que usaste en la preparación.

Consejo
Para que no se pegue el arroz es importante poner a citodos los ingredientes en frío.
El arroz con leche, completa el valor nutricional de un menú ya que aporta azúcares de asimilación lenta, proteínas y calcio.
Un truco para que este postre quede bien cremoso es utilizar leche entera fresca y cocer el arroz a fuego lento, removiendo cada cinco minutos.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario