Efemérides de hoy: ¿Qué pasó un 9 de abril?
En esta fecha se destacan el fin de la Guerra de Secesión, los nacimientos de Jacques Villeneuve, Benjamín Matienzo, Jean-Paul Belmondo y Miguel Ángel Russo, la independencia de Georgia y los fallecimientos de Juan Duarte, Ramón Cornet y Leopoldo Torres Ríos.
Final de una guerra estadounidense
1865 - Finalizó la Guerra de Secesión en Estados Unidos, un conflicto que duró cuatro años en vilo al país entre La Unión (norte) y La Confederación (sur), y dejó el saldo de casi tres cuartos de millón de víctimas. La guerra culminó cuando el general Robert Lee se rindió ante Ulysses Grant en la batalla de Appomattox.

Benjamín Matienzo: pilar de nuestra aviación
1891 - Nació Benjamín Matienzo, quien fuera un militar y pionero de la aviación nacional. En 1919 decidió cruzar la Cordillera de los Andes, pero a pesar del mal tiempo, decidió seguir adelante y ésto le costó la vida en mayo de ese año. Su avión fue encontrado años más tarde.
Jean Paul Belmondo: talento francés para el cine
1933 - Nació Jean Paul Belmondo, actor de cine y teatro francés, que tuvo diversas distinciones a lo largo de su carrera actoral. Entre sus actuaciones más destacadas figuran "El imperio del león", "A bout de souffe", "El desconocido de la casa" y "Testigo de excepción", entre otras.

Juan Duarte: el hermano de Evita
1953 - Murió Juan Duarte, quien fuera un político y secretario privado del presidente Juan Domingo Perón, Además fue empresario de cine y gestionó el contrato del Fondo de Fomento Cinematográfico, institución clave en la historia del cine argentino.
Dennis Quaid: galería de personajes
1954 - Nació Dennis Quaid, actor y director estadounidense de televisión y cine. Si bien estuvo nominado a varios premios importantes, no pudo alzarse con alguno de ellos. Sus películas más reconocidas son "Wyatt Earp", "El día después de mañana" o "Enemigo mío", entre otras.

Miguel Ángel Russo: experiencia en el banco
1958 - Nació Miguel Angel Russo, exfutbolista y entrenador que jugó toda su carrera en Estudiantes de La Plata, club con el cual ganó dos títulos locales. Como técnico dirigió a conjuntos como Boca Juniors (campeón de la copa Libertadores en 2007), Rosario Central, Vélez, Lanús y Estudiantes.
Leopoldo Torres Ríos: director ejemplar
1960 - Murió Leopoldo Torres Ríos, fotógrafo, periodista y director de cine, uno de los pioneros en su área. Supo dirigir casi 40 películas en un lapso de más de 30 años. Entre sus cintas dirigidas figuran "La estancia del gaucho Cruz", "Pelota de trapo" o "El hombre de las sorpresas", entre otras.
Ramón Cornet: pintando ilusiones
1964 - Murió Ramón Cornet, un pintor considerado como el precursor de la pintura moderna en nuestro país. Entre sus obras más destacadas figuran "Teresa" y "Flores", las cuales le valieron de diversas distinciones a nivel nacional.
Jacques Villeneuve: hijo de tigre
1971 - Nació Jacques Villeneuve, piloto de automovilismo canadiense que se consagrara campeón del mundo en la Fórmula 1 en 1997 y subcampeón un año atrás. Además, ganó 11 grandes Premios y estuvo en 23 podios de la máxima categoría del automovilismo.

Independencia de Georgia
1991 - Tras permanecer décadas bajo el ala de la Unión Soviética, Georgia se independizó de la misma, como lo hicieron en esos años varios estados de la vieja Rusia. Hoy este país comparte fronteras con Armenia, Azerbaiyán, Turquía y Rusia y tiene casi 70 mil kilómetros cuadrados de superficie.