Interrupción Legal del Embarazo: se realizaron más de 14 mil prácticas en la provincia en 2020
Es la primera vez que la provincia construye información a través de un sistema de registros con datos sobre el acceso a la interrupción legal del embarazo.
Se realizaron 14.330 interrupciones legales del embarazo (ILE) durante 2020 en la provincia de Buenos Aires. El gobierno bonaerense incrementó en más de un 100% los centros y hospitales para llegar hasta 404 establecimientos de salud pública con atención y cuidado en situaciones de aborto, según detalló un informe de gestión del año pasado sobre la estrategia de implementación de la ley, presentado por el Ministerio de Salud.
De las 14.330 Interrupciones Legales del Embarazo, según el informe, el 88% de las mismas fueron resueltas utilizando misoprostol exclusivamente.
El Ministerio de Salud bonaerense realizó tres procesos de compra directa, de forma centralizada, del medicamento, lo que equivale a 25.347 tratamientos.
La inversión fue de más de $ 64 millones y fueron distribuidos 19.305 tratamientos de misoprostol para garantizar el acceso a tratamientos seguros.
El viceministro de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, subrayó que “el pueblo se ha organizado lo suficiente como para reclamar los cambios culturales necesarios, y a nosotros nos toca la obligación de hacer los cambios organizacionales que acompañen”.
“ La decisión política de priorizar estas políticas de cuidado desde nuestro Ministerio de Salud, el trabajo realizado por la Dirección Provincial de Equidad de Género y las acciones llevadas adelante junto al Ministerio de las Mujeres, permitieron avances enormes en la consolidación de este derecho antes de sancionada la ley, lo que nos permite tener una plataforma sólida para su implementación, ahora que tenemos por delante una responsabilidad mucho mayor”, aseguró Kreplak.
Según el informe., en un año de gestión la red de efectores se duplicó con un aumento del 106% de los mismos, alcanzando, en diciembre del 2020, un total de 404 centros de salud que garantizan la práctica.
Fuente: Télam