¿Por qué se celebra el Día del Músico?
A diferencia del resto del mundo, donde esta fecha se celebra el 22 de noviembre, en conmemoración al fallecimiento de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en Argentina, desde 2015 se celebra cada 23 de enero, según establece la Ley 27.106.
Cada 23 de enero, se conmemora el Día del Músico en la Argentina en homenaje al poeta y músico Luis Alberto Spinetta, quien nació en esa fecha pero de 1950.
A diferencia del resto del mundo, el cual festeja esta fecha el 22 de noviembre, en conmemoración al fallecimiento de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en Argentina esta celebración se da desde 2015 por la Ley 27.106 en recuerdo de Spinetta quien murió a los 62 años, el 8 de febrero de 2012 a causa de un cáncer de pulmón.
En el sexto aniversario de esta fecha (2021), el "Flaco", cumpliría 71 años. Sin duda que su capacidad para volcar imágenes únicas en sus letras y en su música, hizo de Luis Alberto un artista sin igual. A lo largo de los años lideró grupos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible,Spinetta Jade, así como también compuso Artaud, considerado el mejor disco del rock argentino- Invisible, y los Socios del Desierto, sin contar toda su extensa etapa solista.
En 2009, y casi como una despedida, se llevó a cabo el recital “Las Bandas Eternas” en Vélez, en el cual Spinetta repasó su carrera en la música en un show que contó con la presencia de todos los músicos con los que trabajó y tuvo una duración de cinco horas.