Le sacaron la roja al "cartel de los barras"
La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo a 15 personas en diferentes allanamientos realizados en La Matanza, Ezeiza y Capital Federal. La organización delictiva enviaba cocaína, paco y marihuana desde Medellín, Colombia, hacia el conurbano bonaerense.
Una banda de narcotraficantes pertenecientes a la barra brava del Club Deportivo Laferrere, que conseguían los estupefacientes a través de hinchas del Club Atlético Nacional de Medellín de Colombia y que se dedicaban a su venta en distintos puntos, fue desbaratada en las este miércoles luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en La Matanza, Ezeiza y Capital Federal.
Tras 20 operativos, los efectivos apresaron a 15 miembros de la organización criminal y secuestraron unas 1400 dosis de paco, 1100 de cocaína y más de 1,5 kilos de marihuana, además de nueve armas de fuego de distintos calibres, municiones varias, alrededor de 100 mil pesos, tres automóviles, seis motos y un cuatriciclo y camisetas, gorros, bombos y platillos propios de la hinchada de fútbol a la que pertenecen, entre otros elementos de interés para la causa.

Los procedimientos estuvieron a cargo de personal perteneciente a la Agencia de Prevención de la Violencia en Deporte (Aprevide) y la Jefatura Departamental La Matanza, con el apoyo de los grupos GAD y Halcón, personal de Infantería, Caballería, Departamentales Moreno y Morón, División Traslado de Detenidos, Policía Local de La Matanza y Grupo de Prevención Motorizada.

Según se informó, los ahora detenidos eran liderados por un hombre apodado "El Gordo de la Paternal", quien a su vez es el jefe de la barra brava de Laferrere y es el que tenía los vínculos directos con los miembros de la hincha del club colombiano.
El contacto colombiano viajaba regularmente a su país de origen, a Ecuador y a Perú para buscar la droga que luego le entregaba a concesión a sus cómplices argentinos.
El segundo al mando, un hombre apodado "Pelado" que junto a otro de nombre Alexis (ambos miembros de la barrabrava del mencionado club), se dedicaban a repartir la droga que recibían en distintos puntos del conurbano.
Para la venta minorista, contaban con otros sujetos miembros también de la hinchada pero con menor jerarquía en la escala de mando, que comercializaban en Laferrere, Esteban Echeverría, Virrey del Pino, González Catán e Isidro Casanova, entre otros puntos de la región.
Detuvimos a la barrabrava @LafeOficial Acusados de ser una banda de narcotraficantes con conexión con la barra de Atlético Medellín de Colombia. 15 detenidos, drogas, armas. Luchamos contra las mafias en la Provincia. @cristianritondo @mariuvidal pic.twitter.com/FS1HwoF1AB
— Juan Manuel Lugones (@JMLugones) 26 de septiembre de 2018
Tras una ardua pesquisa que duró aproximadamente un año, los investigadores lograron identificar a los miembros de la red criminal y sus respectivos domicilios y, con aval de la justicia, montaron los operativos que posibilitaron las capturas.
En #LaMatanza presentamos los resultados del operativo donde desbaratamos una banda narco. La misma estaba compuesta por barras bravas. Secuestramos una importante cantidad de droga, autos y motos. 15 personas quedaron detenidas. pic.twitter.com/qPigusVQ7J
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 26 de septiembre de 2018
Los 15 detenidos se encuentran a disposición del Juzgado Federal en lo Correccional y Criminal N° 3, a cargo del Dr. Néstor Barral, de la ciudad de Morón.