Procrear para refacciones: en cuántas cuotas se puede pagar
Ya se puede completar el formulario para acceder a alguna de las dos líneas de créditos para pequeñas y grandes reparaciones en el hogar. Cuáles son los requisitos para entrar en el sorteo, de cuánto es la tasa de interés y hasta cuantas cuotas hay disponibles.
Mientras para los hipotecarios se deberá esperar hasta septiembre, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de María Eugenia Bielsa, ya abrió la inscripción para dos líneas del Procrear destinadas al mejoramiento del hogar. Una es un microcrédito de $50.000 y la otra es para grandes reparaciones que va de los $100.000 hasta $500.000.
Los plazos de pago van de 60 a 180 meses, con tasa fija y todas las líneas están atadas a la nueva formula Hogar, con ajuste por Coeficiente de Variación Salarial ( CVS), que indexa de acuerdo al promedio oficial de salarios y ya no por inflación como establecían las líneas UVA.
El objetivo es, según especifica la página web de los Procrear, destinar estos créditos a la compra de materiales, posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).
¿Qué reparaciones se pueden hacer?
- Problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, debido a la ausencia aislación térmica e hidrófuga (chapa en cubierta, film de polietileno, lana de vidrio con barrera de vapor, EPS, placa de yeso, pintura).
- Terminación de paredes en interior (revestimientos, terminaciones, sellados, pintura).
- Reemplazo de carpinterías (Nuevo marco y sellado).
- Recambio de artefactos de iluminación en bocas existentes, seguridad de la instalación expuesta (artefactos nuevos, lamparitas LED, reemplazo de cableados.).
- Terminaciones interiores sobre contrapiso existente (cerámicos, carpeta de nivelación, film polietileno expandido).
Procrear ya tiene la inscripción abierta en dos de sus líneas, Refacción y Microcréditos, juntas suman 190.000 créditos personales. Relanzamos Procrear como política de desarrollo territorial, urbano y habitacional que reconoce el rol de la construcción.
→https://t.co/fiR8ZYYPdV pic.twitter.com/1MHmHSoeNr
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR)
August 5, 2020
Línea Microcrédito
En este caso el monto es fijo:
- Monto: $50.000
- Plazo: 60 meses
- Tasa fija: 24%
Líneas Grandes Reparaciones
Para las grandes reparaciones, en cambio, exiten tres opciones diferentes:
Opción 1
Monto de crédito: hasta $100.000
Plazo Unico: 120 meses
Tasa fija: 24%
Opción 2
Monto de crédito: hasta $250.000
Plazo Unico: 120 meses
Tasa fija 24%
Opción 3
Monto de crédito: hasta $500.000
Plazo 180 meses
Tasa fija: 24%
¿Qué es el CVS y cómo funciona?
El Decreto 643/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece especificaciones técnicas como la incorporación del Coeficiente de Variación Salarial ( CVS) a los índices que se utilizan para ajustar créditos hipotecarios, contratos de obra y otros instrumentos. Sobre los hipotecarios, vale aclarar, estará disponible la inscripción en el mes de septiembre.
La fórmula de ajuste por CVS pone fin a la indexación por UVA que fijó el gobierno de Mauricio Macri y que ataba a los Procrear al ajuste por inflación. Ahora será de acuerdo al CVS que es un índice que publica el Indec sobre el promedio de incrementos salariales de los trabajadores públicos y privados registrados.
#DatoINDEC
El índice de salarios bajó 0,1% en mayo de 2020 respecto de abril y subió 38,3% interanual https://t.co/jFNtaoiLYd pic.twitter.com/Jn9zhmbjIY
— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
July 30, 2020
.
.
Requisito de ingresos mínimos
- Procrear requiere la suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción. Luego estos créditos se ajustarán por CVS.
Salario mínimo vital y móvil
El salario mínimo vital y móvil oficial es de $16.875.
Otros requisitos
- Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
- Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- No encontrarse inhibido.
- Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
¿Se puede incluir un cotitular?
Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
1. Matrimonio.
2. Unión convivencial.
3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
¿Cómo saber si salí sorteado?
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el participante en el formulario de inscripción.
El presidente @alferdez acompañado de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, @MariaEBielsaOk, y la Directora Ejecutiva del ANSES, @FerRaverta, relanzó el programa @Procrear.
+info: https://t.co/ul82glNF0t#ArgentinaUnida
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR)
August 4, 2020
.
- Problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, debido a la ausencia aislación térmica e hidrófuga (chapa en cubierta, film de polietileno, lana de vidrio con barrera de vapor, EPS, placa de yeso, pintura).
- Terminación de paredes en interior (revestimientos, terminaciones, sellados, pintura).
- Reemplazo de carpinterías (Nuevo marco y sellado).
- Recambio de artefactos de iluminación en bocas existentes, seguridad de la instalación expuesta (artefactos nuevos, lamparitas LED, reemplazo de cableados.).
- Terminaciones interiores sobre contrapiso existente (cerámicos, carpeta de nivelación, film polietileno expandido).
Procrear ya tiene la inscripción abierta en dos de sus líneas, Refacción y Microcréditos, juntas suman 190.000 créditos personales. Relanzamos Procrear como política de desarrollo territorial, urbano y habitacional que reconoce el rol de la construcción.
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) August 5, 2020
→https://t.co/fiR8ZYYPdV pic.twitter.com/1MHmHSoeNr
Línea Microcrédito
En este caso el monto es fijo:
- Monto: $50.000
- Plazo: 60 meses
- Tasa fija: 24%
Líneas Grandes Reparaciones
Para las grandes reparaciones, en cambio, exiten tres opciones diferentes:
Opción 1
Monto de crédito: hasta $100.000
Plazo Unico: 120 meses
Tasa fija: 24%
Opción 2
Monto de crédito: hasta $250.000
Plazo Unico: 120 meses
Tasa fija 24%
Opción 3
Monto de crédito: hasta $500.000
Plazo 180 meses
Tasa fija: 24%
¿Qué es el CVS y cómo funciona?
El Decreto 643/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece especificaciones técnicas como la incorporación del Coeficiente de Variación Salarial ( CVS) a los índices que se utilizan para ajustar créditos hipotecarios, contratos de obra y otros instrumentos. Sobre los hipotecarios, vale aclarar, estará disponible la inscripción en el mes de septiembre.
La fórmula de ajuste por CVS pone fin a la indexación por UVA que fijó el gobierno de Mauricio Macri y que ataba a los Procrear al ajuste por inflación. Ahora será de acuerdo al CVS que es un índice que publica el Indec sobre el promedio de incrementos salariales de los trabajadores públicos y privados registrados.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 30, 2020
El índice de salarios bajó 0,1% en mayo de 2020 respecto de abril y subió 38,3% interanual https://t.co/jFNtaoiLYd pic.twitter.com/Jn9zhmbjIY
Requisito de ingresos mínimos
- Procrear requiere la suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción. Luego estos créditos se ajustarán por CVS.
Salario mínimo vital y móvil
El salario mínimo vital y móvil oficial es de $16.875.
Otros requisitos
- Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
- Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
- No encontrarse inhibido.
- Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
¿Se puede incluir un cotitular?
Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
1. Matrimonio.
2. Unión convivencial.
3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
¿Cómo saber si salí sorteado?
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el participante en el formulario de inscripción.
El presidente @alferdez acompañado de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, @MariaEBielsaOk, y la Directora Ejecutiva del ANSES, @FerRaverta, relanzó el programa @Procrear.
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) August 4, 2020
+info: https://t.co/ul82glNF0t#ArgentinaUnida