Recursos de Google para acompañar a estudiantes en el aprendizaje
El gigante de Internet presenta nuevas herramientas facilitar el aprendizaje en el texto que se vive a causa de la pandemia del coronavirus.
La tecnología cuenta con muchos desarrollos para ayudar a las y los estudiantes y acompañarlos en los procesos de aprendizaje. Entender su potencial para complementar la presencialidad es clave, especialmente en contextos como el actual. Por este motivo, te presentamos algunas herramientas de Google para ayudar o ayudarte a estudiar o a hacer tareas:
Para resolver ecuaciones
Las personas suelen utilizar el Buscador para saber algo en el momento o porque desean aprender sobre un tema específico que les genera curiosidad y, esto también puede aplicarse a la educación, específicamente en caso de necesitar ayuda con matemática. A través de esta herramienta es posible obtener un paso a paso para la resolución de ecuaciones. ¿Cómo? Sólo hay que tipear en la barra de búsqueda una ecuación, por ejemplo "x ^ 2-3x-4 = 0" y en los resultados se podrá encontrar una explicación detallada sobre cómo llegar a la solución.
También es posible acceder a esta funcionalidad con la aplicación Google Lens, escaneando una ecuación escrita en una hoja y consultando el Buscador.
Una app con muchas respuestas
Socratic es una aplicación educativa disponible para Android y iOS que permite obtener respuestas sobre diferentes temáticas como Álgebra, Geometría, Trigonometría, Biología, Química, Física, Historia y Literatura. Esta app cuenta con la tecnología de Inteligencia Artificial de Google y busca ayudar a comprender temas de nivel secundario y universitario. ¿Cómo funciona? Sólo hay que hacer una pregunta a Socratic y la app va encontrar los mejores recursos en línea para ayudar a comprender los conceptos.
Videos para estudiantes de secundaria
Mi Aula es el canal que lanzó YouTube junto a la UNESCO y está orientado a que estudiantes argentinos puedan encontrar contenidos escolares del ciclo básico y ciclo orientado del Nivel Secundario, ordenados en listas de reproducción por año escolar y por material, explicados por especialistas en cada área. Las temáticas incluidas en este canal siguen los lineamientos de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) e incluyen videos de creadores de contenido locales, como Matemática con Mica, Un Mundo Inmenso, Educatina, Resúmenes Entelekia y El Traductor de Ingeniería, entre muchos otros.