El goulash es uno de los platos tradicionales del antiguo Imperio astrohúngaro. Su nombre de origen es "gulyás", lo que se traduce como un estofado o guiso según los ingredientes extras que se le incorporen: papas o pastas.
La receta originaria comenzó con carne, cebolla y manteca, pero a partir del siglo XVIII fue incorporando nuevos ingredientes como papa, morrón, tomate y especies como paprika o pimentón.
El goulash no es sólo un plato tradicional en Hungría, sino que también se ha replicado en otros países como Eslovenia, Eslovaquia, República Checa, Austria y el norte de Italia.
Ingredientes
Las cantidades pueden varias según cuántos comensales vayan a degustar de este plato. Los siguientes ingredientes son para seis personas:
Para el goulash
- 1 kilo de paleta, roasbeef u osobuco.
- 4 cebollas.
- Pimentón picante o paprika, cantidad a gusto.
- 2 hojas de laurel.
- 4 cucharadas de harina o cantidad necesaria.
- 1 vaso de vino tinto o blanco (opcional).
- 3 cucharadas de extracto de tomate.
- 4 tomates (se recomienda perita).
- 1 morrón.
- Pimienta, cantidad necesaria.
- Caldo de carne, cantidad necesaria.
Para el spaetzle
- 4 huevos.
- 100 centímetros cúbicos de agua gasificada.
- 400 gramos de harina.
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
- 40 gramos de manteca.
Preparación
El tiempo estimado es de una hora y media.
- Picar la cebolla, morrón y la carne en cubitos.
- Pasar la carne por harina y dorarla en una olla. Agregar la cebolla, el extracto de tomate y la paprika o pimentón. Rehogar a fuego suave unos minutos.
- Sumar el tomate en cubos, el vino, las hojas de laurel y dejar hervir por dos minutos.
- Tapar la olla y dejar a fuego bajo hasta que la carne quede tierna y se concentre el líquido. De a poco ir sumando el caldo.
- Para los spaetzle: colocar todos los ingredientes en un bowl y mezclar hasta llegar a una masa sin grumos. Dejarla reposar 30 minutos.
- Hervir los spaetzle hasta que floten, escurrirlos y saltearlos con manteca.
- Servir en una fuente o plato los spaetzle y por encima volcar el goulash.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario