La tapa de nalga es un corte ideal para cocinar preparaciones clásicas, como las milanesas que tanto gustan a los chicos al volver del colegio. Sin embargo, existen muchas maneras de cocinar esta carne y aprovechar todo sus sabores y nutrientes, sobre todo en los días más frescos donde se busca combinar los platos con deliciosas verduras y legumbres.
Por ese motivo, te presentamos una receta espectacular y saludable para los grandes y los más pequeños, que lleva muchos ingredientes pero se cocina en pocos pasos y escaso tiempo: la tapa de nalga a la portuguesa con papas españolas.
Tu paladar va a sentir un festín de sabores en la boca con esta preparación generosa en condimentos, variedad de verduras, y uno de los mejores cortes de la carne de ternera. Tomá nota de este paso a paso de los grandes chefs de Cocineros Argentinos.
Receta de Tapa de nalga a la portuguesa con papas españolas

Ingredientes:
- Tapa de nalga 1
- Cebolla 3
- Morrón rojo 2
- Tomate perita 3
- Puré de tomate 2 latas
- Tomillo 1 ramillete
- Laurel 2 hojitas
- Miel 1 chorizo
- Vino blanco 1 taza
- Sal y pimienta c/n
- Pimentón dulce c/n
- Ají molido a gusto
- Aceite de oliva c/n
Papas españolas:
- Papas 4
- Ajo 2 diente
- Perejil a gusto
- Aceite c/n
Procedimiento:
- En una cacerola caliente sellar la tapa por todos sus lados con un poquito de aceite de oliva
- Retirar y fondear la cebolla y el morrón en cubos.
- Condimentar con sal, pimienta, tomillo, laurel, pimentón, ají molido y la miel.
- Incorporar el tomate, también en cubos, realzar con vino.
- Agregar la carne, el puré de tomate y el resto de los ingredientes, cocinar durante 1 ½ horas aproximadamente.
- Servir y comer con cuchara.
- Para las papas españolas, cortar las papas en rodajas finas, freir. Saltear con ajo y perejil.
Más sobre este tema
Dejanos tu comentario