Así explotó un meteorito de cinco kilotones en el cielo de Kamchatka
El impresionante fenómeno tuvo lugar en el extremo oriental de Rusia. Se calcula que la energía de la estallido fue equivalente al uso de varios cartuchos de TNT. ¡Mirá las imágenes!
Los fenómenos provenientes del espacio no dejan de sorprendernos. En este caso, la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, fue escenario de un episodio sumamente llamativo.
Un grupo de científicos registró la destrucción de un meteorito en la atmósfera terrestre. Las imágenes fueron difundidas a través de las redes sociales, donde se publicaron varios videos del objeto explotando en el cielo nocturno.
El meteoroide ingresó en el espacio terrestre el lunes a las 8:09 de la hora local y permaneció en las densas capas de la atmósfera durante 55 segundos, después de lo cual explotó.
Según datos preliminares, su diámetro era inferior a 10 metros. Se calcula que la energía de la explosión fue de entre uno y cinco kilotones en el equivalente en TNT. En la sucursal local del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia confirmaron la entrada del objeto en la atmósfera.
"Según la estación de infrasonidos ubicada en el pueblo de Nachiki, los científicos de la sucursal han identificado una señal de un meteorito que ingresó a la atmósfera cerca de la costa occidental de Kamchatka a las 8:09 (hora de Kamchatka). Antes de la destrucción, su movimiento en las densas capas de la atmósfera duró 55 segundos", informaron los especialistas.
Olga Popova, investigadora del Instituto de Dinámica de Geosferas de la Academia de Ciencias de Rusia, señaló que el objeto que entró en la atmósfera sobre Kamchatka pertenece a la categoría de grandes bólidos que raramente caen a la Tierra.
"Este es un evento significativo. A juzgar por el video, el bólido figura entre el 5-10 % de los objetos más grandes que caen a la Tierra anualmente. Este no es un evento muy común", aseveró Popova a RIA Novosti.