La "supervalla" de Bullrich contra los manifestantes
Prefectura arribó al Puente Pueyrredón con un camión militar que desplegó un novedoso cerco antidisturbios de aproximadamente 100 millones de pesos.

Según se supo, este camión (Mercedes Benz 2626) fue utilizado por las fuerzas federales quienes, además de formar el tradicional cordón de prevención, desplegaron la estructura metálica. Después de bajarla sobre el asfalto, la misma se despliega con un dispositivo automático. Sus "brazos" comienzan a abrirse de la estructura principal y forman un arco imposible de penetrar.
De esta manera, la guardia de Infantería de Prefectura Naval Argentina pudo evitar que los activistas apostados sobre la Avenida Mitre crucen a la Capital Federal por ese acceso de zona sur.
La "supervalla", de acero y de más de 2 metros de altura, se estrenó en el operativo del G20 en diciembre del 2018, para impedir que los manifestantes puedan subir a los carriles de acceso a la Ciudad de Buenos Aires.
LEÉ TAMBIÉN: Reprimieron a los manifestantes en Puente Pueyrredón
El enorme dispositivo cuenta con un sistema hidráulico de despliegue automático. También tiene huecos para la colocación de armas y puede ser electrificado. Fue desarrollado en la fábrica de aviones de Córdoba
Por segunda vez se utilizó en las inmediaciones del Congreso el último 1º de marzo, ante la apertura de las Sesiones Legislativas, protagonizadas por el mismo presidente Mauricio Macri.

LEÉ TAMBIÉN: ENCUESTA: ¿Qué opinás del paro general?
El megacamión fue encargado por el Poder Ejecutivo a la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) de Córdoba y formó parte de una inversión estimada en cerca de $100 millones por parte del Gobierno para la obtención de material antidisturbios, según informa perfil.com.