"Escapamos en medio de los bloques que caían"
EXCLUSIVO Una empleada administrativa del Hospital de Puebla brindó a Crónica un testimonio desgarrador del momento del sismo. La joven relató la manera en la que escaparon del sótano del nosocomio, y dio detalles del terror y del estado no sólo edilicio sino también psicológico en el que quedó la ciudad: "Hay angustia y mucho temor en las calles".
Andrea Pérez Ortega trabaja como administrativa en el Hospital de Puebla, cuya estructura sufrió severos daños por el sismo de 7,1 grados que devastó varias zonas de su ciudad y otras próximas.
"Estaba trabajando en el sótano y cuando comenzó a temblar pudimos salir en medio de la caída de la mampostería , luego ingresaron los especialistas para verificar el estado de los pacientes de mayor riesgo, y los médicos comenzaron dar de alta a los que no revisten gravedad, para poder centrarse en la atención de los heridos por el temblor", indicó sobre el momento exacto en el que la tierra comenzó a temblar bajo sus pies.
"Después de los primeros momentos de confusión, los directivos del hospital decidieron suspender las actividades en las secciones más afectadas del edificio, y así centrarse en la atención de los heridos que llegaban al establecimiento", continuó.
Posteriormente, la joven dio una visión de cómo se viven las horas posteriores a la tragedia que dejó en su ciudad más de 32 muertos, y ya supera los 120 en todo el país. "Ahora la gente camina con mucho temor, en el aire se siente un clima de incertidumbre, angustia y preocupación", agregó finalmente.