WhatsApp: cómo crear un chat para "conversar con uno mismo" y poder enviar textos y archivos de recordatorio
La aplicación de mensajería instantánea más usada a nivel global tiene ciertas ventajas que pueden ser aprovechadas por el usuario, como es el caso de la opción de chatear con nuestro propio contacto y allí guardar enlaces, fotos y videos.
Entre la gran catidad de funcionalidades que tiene esta aplicación de mensajería instantánea, en WhatsApp puede crearse un chat con uno mismo o autochat, para poder enviarnos archivos, enlaces y hasta recordatorios.
Esta función es muy útil a la hora de, por ejemplo, almacenar links y páginas guardadas que más tarde queremos visitarlas o enviarselas a otro contacto, y lo mejor es que se guarda todo en la copia de seguridad que tiene esta aplicación en la nube.
Para poder crear un chat, para enviarse mensajes a uno mismo, se debe primero agendar nuestro propio número de teléfono en el celular. Una vez concretado este paso, debemos buscarnos en los ontacto agendados en WhatsApp y listo, ya sólo nos queda comenzar a enviarnos los archivos.
Otra opción muy útil dentro de esta desconocida función, de crear un chat con uno mismo, es la posibilidad de anclar el chat o conversación arriba de todo. Así, podremos hacer de nuestro WhatsApp un bloc de notas.
¿Cómo crear un chat para conversar con uno mismo desde WhatsApp Web?
Existe otra forma a la convencional para poder crear estas auto conversaciones y blocs de notas mediante WhatsApp Web, la cual consiste en escribir wa.me// en la barra de búsqueda de cualquier navegador, especificando luego de la dolbe barra el número de teléfono de nuestro celular.
Por ejemplo, en argentina el prefijo de nuestro país es 54, así que ponemos 54 seguido de nuestro número de celular, incluído el código de área. A partir de ese paso, se abrirá una pestaña con la aplicación, en la que nos preguntará si deseamos continuar al chat. Entonces le damos a "continuar al chat" y luego a "usar WhatsApp Web".

