El fin de semana está cerca y las ganas de juntarse a comer un buen asado se asoman. Además de los clásicos cortes vacunos como el vacío o la tira de asado, también se encuentran otros alimentos como el pollo, las achuras, los vegetales y nuevas propuestas para cocinar a la parrilla, como el cerdo, la picaña y el ojo de bife.
El ojo de bife se extrae del bife ancho de la vaca. Es un corte tierno y uno de los más elegidos de Argentina. Además de hacerse a la parrilla, se puede cocinar al horno y acompañar con unos sabrosos vegetales.
¿Cómo hacer un sabroso ojo de bife a la parrilla?
Para hacer un buen ojo de bife a la parrilla no debe faltar una buena marinada o abodo, no siempre se utiliza la clásica salsa criolla o el chimichurri. Se puede preparar otra salsa utilizando una gran variedad de ingredientes para darle el sabor deseado a la carne.
Ingredientes
- Ojo de bife
- Sal
- Pimienta
- Romero
- Orégano fresco
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
Preparación
1. Antes de tocar la carne hay que preparar el adobo o marinada. Para ello hay que poner en un bowl los dos dientes de ajo picados bien chiquitos (si son grandes utilizar uno), el romero, el orégano fresco, la pimienta (cantidad a gusto), una pizca de sal y el aceite. Mezclar hasta integrar todo. Reservar a un costado.
2. Después de preparar el adobo o marinada, hay que proceder a preparar el ojo de bife. Entonces, se realizarán unos cortes sobre la grasa sin llegar a tocar la carne.
3. Una vez hechos los cortes, se deberá marinar la carne con el adobo del punto 1 y cubrir toda su superficie.
4. Luego de marinar toda la carne se deberá llevar a la parrilla a fuego medio (esto se regula con la cantidad de brasas). El ojo de bife tiene que ser colocado primero del lado de la grasa y se dejará cocinar en esa posición de 30 a 40 minutos aproximadamente.
5. Pasado el tiempo se dará vuelta la carne y se dejará sobre la parrilla media hora más o hasta lograr el punto deseado del corte. Retirar de la parrilla, cortar en rodajas y servir. Acompañar con la guarnición que más te guste.
6. Este corte también es ideal para hacer un delicioso sándwich.
Recomendaciones de Locos X el Asado
Receta de pan sanguchero
Si vas a utilizar el ojo de bife para hacer un sándwich, el pan también puede hacerse en casa. Además podés sumarle unas verduras asadas a la parrilla para hacerlo aún más delicioso.
Ingredientes
- 500 gramos de harina común
- Una taza y media de agua aproximadamente
- 2 cucharadas de manteca pomada (o aceite)
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada y 1/2 de levadura seca
Preparación
1. En un bowl colocar la harina, armar un hueco en el centro y añadir la levadura, el azúcar y media taza de agua tibia. Sumar la sal sobre la harina, no debe tocar la levadura y armar un bollo. Agregar agua de a poco, a medida que sea necesario y amasar hasta tener un bollo liso y parejo.
2. Sumar al bollo la manteca y seguir amasando hasta que esté todo integrado y golpearlo sobre la mesada un par de veces. Colocarlo en un bowl y taparlo con papel film o un repasador limpio. Dejar reposar durante una hora.
3. Pasado el tiempo, tirar un poco de harina sobre la mesada y aplastar el bollo hasta desgasificarlo. Dividirlo en trozos pequeños y darles la forma deseada.
4. Colocar los panes sobre una fuente, pincelarlos con aceite y dejarlos levar durante una hora hasta que dupliquen su tamaño. Pasado el tiempo llevarlo al horno precalentado y dejar cocinar unos 20 minutos.
Dejanos tu comentario