El asado es uno de los clásicos de la gastronomía argentina, junto a otras preparaciones como el locro, las empanadas o el dulce de leche. Su preparación empieza mucho antes de prender la parrilla, ya que implica la selección de buenos cortes de carne vacuno o cerdo, una marinada para potenciar el sabor y las guarniciones, que van desde las verduras asadas hasta las ensaladas.
Preparar un buen asado no sólo implica tirar carne a la parrilla, se pueden sumar otros alimentos como las verduras, la provoleta, las achuras, un pollo y otros animales como el cerdo que ofrece varias opciones como el solomillo, las costillitas, el pechito, la bondiola y la paleta.
¿Cómo preparar paleta de cerdo a la parrilla?
Ingredientes
- 1 paleta de cerdo
- 100 gramos de manteca
- 3 dientes de ajo
- Tomillo, cantidad necesaria
- Sal y pimienta
Preparación
1. Primero hay que limpiar la paleta retirando el exceso de grasa, esto queda a gusto de cada parrillera o parrillero. No es necesario hacerlo, pero si es muy invasiva la recomendación es quitar un poco.
2. Luego, con las manos limpias, hay que picar el ajo bien chiquito y colocarlo en un bowl junto al tomillo, la sal y la pimienta a gusto.
3. En una olla puesta sobre la parrilla hay que colocar la manteca y dejar que se vaya derritiendo. Sumar el ajo y el perejil e integrar todo.
4. Colocar la paleta de cerdo en la parrilla del lado de la grasa. Sobre la parte que queda arriba, pincelar con la manteca y dejar cocinar unos 20 minutos. Pasado el tiempo, dar vuelta la pieza.
5. Pincelar con la manteca la parte que quedó arriba y dejar cocinar 20 minutos más. Esta técnica de vuelta y vuelta debe ser repetida hasta que la carne de cerdo quede al punto ideal que se desea.
6. Una vez que está listo se procede a desmenuzar sobre una bandeja. Cortar el pan (a elección) para armar los sándwich, añadir chimichurri o salsa criolla, unas verduras asadas y servir. Si se desea al plato se puede acompañar con un puré de batatas y una ensalada en la que abunden los colores.
Receta de pan sanguchero
Ingredientes
- 500 gramos de harina común
- Una taza y media de agua aproximadamente
- 2 cucharadas de manteca pomada (o aceite)
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada y 1/2 de levadura seca
Preparación
1. En un bowl colocar la harina, armar un hueco en el centro y añadir la levadura, el azúcar y media taza de agua tibia. Sumar la sal sobre la harina, no debe tocar la levadura y armar un bollo. Agregar agua de a poco, a medida que sea necesario y amasar hasta tener un bollo liso y parejo.
2. Sumar al bollo la manteca y seguir amasando hasta que esté todo integrado y golpearlo sobre la mesada un par de veces. Colocarlo en un bowl y taparlo con papel film o un repasador limpio. Dejar reposar durante una hora.
3. Pasado el tiempo, tirar un poco de harina sobre la mesada y aplastar el bollo hasta desgasificarlo. Dividirlo en trozos pequeños y darles la forma deseada.
4. Colocar los panes sobre una fuente, pincelarlos con aceite y dejarlos levar durante una hora hasta que dupliquen su tamaño. Pasado el tiempo llevarlo al horno precalentado y dejar cocinar unos 20 minutos.

Dejanos tu comentario