El "Pañuelazo Blanco" mantuvo vivo el Día de la Memoria, a pesar del aislamiento
Desde balcones, terrazas y las redes sociales, se conmemoró un nuevo 24 de marzo en reclamo de verdad y justicia contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico militar.
@Trinityflux
Un nuevo 24 de marzo llegó, en un contexto donde salir a la calle no es una posibilidad porque de eso depende la salud de todos. El Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que suele ser un día de marcha y de multitudes desplazándose por las ciudades y congregándose en las plazas más importantes del país, debió ser conmemorado de forma virtual desde sus redes sociales, y donde cada uno que quiso decir presente debió expresarse desde sus balcones y ventanas colgando pañuelos blancos.
.............
El Pañuelazo Blanco, se llevó adelante en todas sus formas entre las familias que se encuentran cumpliendo con la medida que el gobierno nacional dictó por la situación que debe enfrenar el mundo por la expansión del nuevo coronavirus covid–19.

El 44 aniversario del Golpe Cívico Militar de 1976, encontró a todos en un asilamiento social, preventivo y obligatorio. pero unidos más allá de las distancias.
Desde casa nos sumamos al pañuelazo blanco para seguir exigiendo ¡Memoria, Verdad y Justicia!
— Gastón A. Coumeig (@gastoncoumeig) March 24, 2020
¡Ni Olvido, Ni Perdón!
¡Son 30 mil!#PanuelosConMemoria pic.twitter.com/UUuFJlu2UV
Mujeres, hombres, niños, familias enteras confeccionando con papeles, cartones, pedazos de tela y con estampas en marcador con frases como “Nunca Más”, “Son 30.000”, “Memoria, Verdad y Justicia”, se hicieron oír en toda la Argentina y hasta del otro lado del mundo.
.............
El Día de la Memoria se conmemoró de otra forma, la que se pudo encontrar en un contexto que no podía juntarlos de forma física pero sí de forma virtual.
Los gritos se justicia esta vez se leyeron desde los balcones, en las distintas redes y muchas voces se escucharon haciendo memoria a través de videos que cada uno realizó desde su hogar.
24 DE MARZO
— Ale (@Ale17387687) March 24, 2020
NOS PRENDEMOS EN FLIA A LA VIGILIA DE ABUELAS Y MADRES CON EL PAÑUELAZO
NUNCA MÁS pic.twitter.com/4eKinOKQ5n
Las madres y las abuelas de Plaza de Mayo estuvieron acompañadas en su lucha, una vez más como todos los años. El pedido de memoria y de justicia se hizo presente para demostrar que una sociedad que tiene memoria no olvida y que más allá de las adversidades ante las que se encuentra, lleva adelante un reclamo que es necesario expresar cada 24 de marzo.
El Día Nacional de la Memoria, de la Verdad y de la Justicia donde se recuerda el terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, donde hubo 30.000 personas asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas y exiliadas, se llevó adelante a pesar de la cuarentena obligatoria dictada a raíz de la pandemia.
Este 24 de marzo no vamos a la Plaza. Pero desde casa estaremos manteniendo viva la memoria.
— Claudio Morresi (@ClaudioMorresi) March 24, 2020
Por nuestros 30000 compañeros y compañeras, más presentes que nunca #PañuelosconMemoria. pic.twitter.com/P4q3oanudm