La Línea 149 de asistencia gratuita para víctimas de tránsito ya llegó a todo el país
Tucumán, Córdoba, San Luis, Entre Ríos y Formosa son las últimas en formalizar su adhesión a este servicio de ayuda que ofrece el Ministerio de Transporte.
Las 23 provincias argentinas ya forman parte del servicio de ayuda gratuita que ofrece el Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), tras que Tucumán, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe y Formosa formalizaran su adhesión a la línea de atención telefónica 149.
Es gratuito y funciona a nivel nacional las 24 horas del día, durante todo el año. Con este programa, el Ministerio de Transporte, a través de la ANSV, tiene como misión acompañar y brindar asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica y traslados, entre otras gestiones, a todas las víctimas viales y a sus familias en la posemergencia.
"Es muy importante que todas las provincias se hayan sumado a la Red de Asistencia y que podamos llegar a todo el país, de manera federal, para ayudar a las personas que pasan por un siniestro vial que no sólo afecta a la víctima sino a toda una familia. En esos momentos difíciles el Estado tiene que acompañar a las y los argentinos y cumplir su rol y su responsabilidad", dijo el titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, destacó que, si "nuestro país cuenta con una red de asistencia a las víctimas de siniestros viales, es posible en gran parte gracias al esfuerzo y al compromiso que tienen todas las provincias con la seguridad vial".
Y subrayó que "es importante que los argentinos sepan que, en todo el territorio nacional, las víctimas viales y sus familiares pueden recibir asistencia gratuita comunicándose con la Línea 149, que está disponible las 24 horas del día durante todo el año".
"Como Estado tenemos la responsabilidad de acompañar a todas las familias afectadas luego de sufrir un siniestro vial para ayudar a mitigar ese momento tan difícil", agregó.
La Red funciona como un nexo que organiza y administra los recursos existentes de Nación, provincias, municipios y organismos privados adheridos, para lograr una respuesta rápida y efectiva que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial. Es importante remarcar que ante una situación de emergencia se debe llamar siempre primero al 911.
Además, en marzo de este año, la ANSV, firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para incluir a las y los familiares de víctimas de siniestros viales en el Programa Ayudas Urgentes, dependiente de esa cartera.
Esta iniciativa brinda asistencia socioeconómica a las personas que se encuentran atravesando situaciones de emergencia económica tras un siniestro vial.
Gracias al convenio firmado, el programa brinda un auxilio a las familias que quedan sin ingresos como consecuencia del hecho.
#Línea149��|La #RedFederalDeAsistencia gratuita para víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales llegó a todas las provincias del país. Hoy se sumaron Tucumán, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe y Formosa. #SeguridadVial #ArgentinaUnida
— Seguridad Vial (@InfoSegVial) July 13, 2021
��https://t.co/CjulWSb60w pic.twitter.com/lJRQCXbXa8
✅¿Cómo funciona? La #RedFederaldeAsistencia es un organismo que asiste a las víctimas viales y a sus familiares en la post emergencia. Es un servicio gratuito que, como nexo, organiza y administra los recursos para lograr respuestas efectivas. Línea 149, gratis y en todo el país pic.twitter.com/iYtwrI5uy8
— Seguridad Vial (@InfoSegVial) July 13, 2021
noticias relacionadas
Ranking de noticias
