Organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos marcharon este lunes hacia la Plaza de Mayo y realizaron un festival artístico bajo la consigna "No al golpe de Estado en Bolivia".
LEÉ TAMBIÉN: Alberto repudió la eximición de responsabilidad penal a militares en Bolivia
Convocada por el denominado "Comité Argentino contra el Golpe en Bolivia, contra el racismo y el fascismo, por la Igualdad y La Paz en América Latina”, la marcha comenzó cerca del mediodía, con punto de encuentro en la Avenida 9 de Julio en su intersección con Avenida de Mayo.

Cuando la movilización arribó a la Plaza de Mayo, comenzó un festival artístico que congregará a las distintas organizaciones convocantes, entre ellas las dos CTA, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) de Hugo Moyano y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo.
La cantante Teresa Parodi, entre otros artistas, brindó un show ante los asistentes.

En este sentido, el dirigente de Suteba Roberto Baradel explicó que el objetivo de la marcha y el festival es "exigirle al Gobierno que condene el golpe de Estado en Bolivia y que no reconozca a las autoridades ilegítimas; y exigir que se garanticen los derechos humanos en Bolivia".
También participaron organizaciones de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares y la APDH, que el viernes último denunciaron, en una conferencia de prensa conjunta, la presencia de "violaciones a los derechos humanos en Bolivia", y repudiaron "el golpe cívico, policial y militar, orquestado por los Estados Unidos”.
