Una marea verde colmó la plaza del Congreso
La multitudinaria movilización a favor del aborto legal, seguro y gratuito se realizó frente al Palacio Legislativo. Además, se replicó en todo el país siendo la tercera vez consecutiva que se lleva a cabo un 19 de febrero.
Por Ana Breccia
@anabreccia
Una multitud verde protagonizó una verdadera fiesta popular durante la tarde y noche de este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación. El movimiento feminista exigió una vez más la sanción del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) con un “Pañuelazo Federal”.
La convocatoria por las redes sociales, se había pactado para las 18, pero dos horas antes, grupos de mujeres ya se habían instalado con vestimenta verde en distintas tonalidades, glitters, los pañuelos protagonistas en sus cabezas, cuellos, muñecas o mochilas y la emoción a flor de piel.

Desde temprano, las principales avenidas que rodean al Congreso se convirtieron en peatonal. Las mujeres de distintas edades fueron llegando solas o en grupos hacia la plaza, donde organizaciones sociales, sindicales, políticas, género y de Derechos Humanos también marcaban su presencia en adhesión al reclamo.
Agrupaciones participaron y marcaron impronta con sus banderas y panfletos informativos. No faltaron los carteles escritos a mano alzada y los comerciantes que ofrecían desde comida vegana y cerveza hasta patys, choripanes y panchos.
Las batucadas se repartían a lo largo y a lo ancho de la plaza con las jóvenes que bailaban al ritmo de la música. También se organizaron partidos de fútbol y todo en el marco de un clima de fiesta.
Natalia se estaba encontrando con sus amigas y la acompañaban frasquitos de glitters y maquillaje artístico: "Estoy acá por el aborto legal, seguro y gratuito. Estoy segura que este año va a salir porque cada vez somos más”, aseguró a cronica.com.ar.

Por su parte, Ayelen sostenía un cartel artesanal que decía “No te obligamos a abortar, no nos obligues a parir”. La joven manifestó a este medio: ”Estamos acá por la marea verde, por todas las mujeres, la decisión de nuestro cuerpo y que sea ley”.
A los costados del escenario, se montaron por primera vez carpas en las que hubo presentación de libros, proyecciones y talleres a cargo de mujeres de las villas y migrantes y de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.
"Con el pañuelo en alto y las manos unidas, seremos millones exigiendo la aprobación de una Ley en sintonía con la equidad en el acceso a la salud integral, la atención igualitaria, la Educación Sexual Integral y el Estado laico. El aborto legal es una deuda de la democracia. Un reclamo de la lucha feminista que ha marcado el devenir de millones de jóvenes en la región, que reclaman más derechos, libertad y autonomía", insiste el texto de la convocatoria que fue leído ante les miles de presentes.

Las actividades finalizaron con un ensayo de Las Tesis , la colectiva chilena que hizo viral su performance "el violador eres tú", y un festival musical con la participación de Ignacia, Masqueun3, Eruca Sativa, Femigansta y un cierre sorpresa.