Se va para arriba: el Riesgo País subió más de 200 puntos
Los bonos argentinos en Wall Street caen en picada luego de la renuncia de Nicolás Dujovne y con la posterior designación de Hernán Lacunza al frente del ministerio de Hacienda.
El Riesgo País volvió a dispararse cerca de su máximo pico en la última década tras la renuncia del ahora ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y la designación de Hernán Lacunza para ocupar el cargo. La desconfianza de los inversores está en 1.864 puntos, más de 200 unidades a comparación del cierre del pasado viernes.
A pesar de que no hubo actividad económica y financiara en la jornada del lunes en Argentina, el índice subió por el escepticismo que generó la baja en las clasificaciones de los títulos de deuda del país en los mercados internacionales. En ese sentido, el Riesgo País registra ya una suba del 14,40%; mientras que el incremento acumulado en el mes es de 142%.
LEÉ TAMBIÉN: "'El presidente me transmitió las prioridades de gestión'"
Por otro lado, las acciones argentinas en dólares en Wall Street caen casi un 13%; La caída de los activos de las semana pasada, posterior a las elecciones primarias, se extendió en este comienzo de semana para los bonos soberanos, nuevamente en precios de "default".
MercadoLibre evidenció un alza de casi el 1% luego de que su CEO, Marcos Galparín, mantuviera un encuentro con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Los ADRs representativos de acciones bancarias encabezan los descensos con Banco Macro (2,4%), Grupo Galicia (12%) y Banco Supervielle (11%). Los papeles energéticos con mayores bajas son Edenor (10%); Pampa Energía (8,5%) e YPF (6,8%).