Tras cumplirse 48 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el primer mandatario Alberto Fernández encabezará este viernes, a las 17.30, el acto en homenaje al tres veces presidente constitucional en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, participará a las 12.30 del acto de entrega de tablets junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en el Centro de Eventos Culturales y Deportivos Juan Domingo Perón, provincia de Buenos Aires.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, recibirá a las 15 a empresas argentinas que participaron en las Misiones Comerciales organizadas por Cancillería durante el segundo trimestre del año a Paraguay, Centroamérica, Turquía, Ecuador y Uruguay.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, realizará a las 16 una entrevista con el diario español Contexto, en el marco de la finalización del XI Foro Urbano Mundial, y tras haber concretado diversas reuniones bilaterales con representantes de los países participantes del evento organizado por la ONU-Hábitat, en la embajada Argentina en el Reino de España, en Madrid.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se reunirá a las 10.30 (hora Argentina) con el Comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez, para dialogar sobre el Plan de Modernización del Ministerio de Transporte, intercambiar experiencias y trabajos llevados adelante en el área, con foco en la intermodalidad y sustentabilidad.
Juan Domingo Perón: el homenaje de Frente de Todos
Funcionarios, gobernadores, intendentes y dirigentes del Frente de Todos recordaron en redes sociales al expresidente y fundador del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, con mensajes de unidad de todos los sectores del peronismo y remarcaron el rumbo del proyecto del Gobierno nacional en la búsqueda de "una sociedad más justa".
Con el hashtag #PéronEterno, el Partido Justicialista (PJ) nacional (cuyo titular es el presidente Alberto Fernández) publicó en su cuenta de Twitter: "A 48 años de su partida, evocamos la figura de Juan Domingo Perón, que con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías".
��️ A 48 años de su partida, evocamos la figura de Juan Domingo Perón, que con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías.#PerónEterno✌️ pic.twitter.com/4SupH5oGMk
— Partido Justicialista (@p_justicialista) July 1, 2022
Asimismo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que "el ejemplo de nuestro líder –Juan Perón- nos convoca a redoblar esfuerzos para alcanzar una Patria más inclusiva, más justa y más soberana. Hoy y siempre recordaremos a Juan Domingo Perón".
Evocamos a nuestro conductor y líder del movimiento político que trabajó sin descanso por la felicidad del pueblo argentino, garantizando derechos y nuevas oportunidades.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) July 1, 2022
Su ejemplo nos convoca a redoblar esfuerzos para alcanzar una Patria más inclusiva, más justa y más soberana. pic.twitter.com/111RQVa0QJ
En tanto, el canciller Santiago Cafiero afirmó que "la vigencia de Perón está en la doctrina, en sus palabras y en los hechos: impulsó incansablemente una unión continental real y efectiva" y agregó: "Trabajar por la paz y la unidad de los pueblos de América Latina es un deber militante y un sincero compromiso con la historia".
La vigencia de Perón está en la doctrina, en sus palabras y en los hechos: impulsó incansablemente una unión continental real y efectiva.
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) July 1, 2022
Trabajar por la paz y la unidad de los pueblos de América Latina es un deber militante y un sincero compromiso con la historia.#PeronEterno pic.twitter.com/c0kUMaWu8B
A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, evocó las palabras de Perón sobre la importancia de la unidad que debe ser "indestructible e infinita, para que nuestro pueblo no solamente posea la felicidad, sino que también sepa dignamente defenderla".
"Que sea esa unidad indestructible e infinita, para que nuestro pueblo no solamente posea la felicidad, sino que también sepa dignamente defenderla".
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) July 1, 2022
En un nuevo aniversario de su fallecimiento, el General sigue guiando nuestro camino. ✌️����#VivaPeron pic.twitter.com/HVI6wJ4xPD
"En un nuevo aniversario de su fallecimiento, el General sigue guiando nuestro camino", consideró Taiana mientras que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó: "Juan Perón, 48 años. Más vigente que nunca".
Juan Perón, 48 años.
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) July 1, 2022
Más vigente que nunca pic.twitter.com/D5TOHSCqqZ
La senadora catamarqueña y vicepresidenta del PJ nacional, Lucía Corpacci, resaltó que Perón fue "tres veces presidente y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías".
"Llevo en mis oídos la más maravillosa música que, para mí, es la palabra del pueblo argentino” A 48 años del fallecimiento de Juan D. Perón, 3 veces Presidente de los argentinos y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías. pic.twitter.com/9UuAoHWvB8
— Lucía Corpacci (@LuciaCorpacci) July 1, 2022
La vicepresidenta primera del PJ nacional y ministra bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó: “A 48 años de su paso a la inmortalidad, su legado nos guía en la construcción de una Argentina más justa y equitativa”.
Perón transformó para siempre la vida de las y los trabajadores, convirtió las demandas del pueblo en derechos universales.
— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) July 1, 2022
A 48 años de su paso a la inmortalidad, su legado nos guía en la construcción de una Argentina más justa y equitativa.
Para todos y todas.#PerónVive✌️❤️ pic.twitter.com/UGfBh1QmOP
Por su parte, con la etiqueta #TodosUnidos, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, señaló: "Hoy rendimos un profundo homenaje al creador del Movimiento Nacional Justicialista y transformador de nuestra Patria. Siempre en alto las banderas de la independencia económica, la soberanía política y la justicia social".
Hoy rendimos un profundo homenaje al creador del Movimiento Nacional Justicialista y transformador de nuestra Patria.
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) July 1, 2022
En su memoria el Pueblo formoseño mantiene siempre en alto las banderas de la Independencia económica, la Soberanía política y la Justicia Social.#TodosUnidos
Omar Perotti, mandatario santafesino, manifestó que "siempre en nuestra memoria, el líder político que nos legó derechos vitales y la obligación de luchar por un mundo más justo. Seguimos levantando sus banderas: justicia social, independencia económica y soberanía política".
1° de Julio | Paso a la Inmortalidad de Juan D. Perón.
— Omar Perotti (@omarperotti) July 1, 2022
Siempre en nuestra memoria, el líder político que nos legó derechos vitales y la obligación de luchar por un mundo más justo. Seguimos levantando sus banderas: justicia social, independencia económica y soberanía política. pic.twitter.com/NBUcLfVNoj
A su vez, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz (FDT) aseguró que "Perón vive en cada lucha y en cada conquista de las y los trabajadores".
Se cumple un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de quien reivindicó las clases populares plasmando derechos que hoy siguen tan vigentes como su legado. Juan Domingo Perón vive en cada lucha, en cada conquista de las y los trabajadores.#PeronVive ����#PeronEterno pic.twitter.com/esEytGNJvr
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) July 1, 2022
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, señaló que Perón "sentó las bases de una Argentina igualitaria, motor y motivo por lo que tanto luchamos quienes hoy levantamos su bandera".
48 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón, líder de nuestro movimiento.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) July 1, 2022
Sentó las bases de una Argentina igualitaria, motor y motivo por lo que tanto luchamos quienes hoy levantamos su bandera.✌️����#PeronVive pic.twitter.com/lbqyu1rtBr
También Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, destacó la figura de Perón "como conductor y líder de un movimiento popular, nos dejó un legado inalterable: priorizar a los más humildes y construir un país con más igualdad".
Juan Domingo Perón cambió la historia del pueblo argentino y dignificó a las y los trabajadores. Como conductor y líder de un movimiento popular, nos dejó un legado inalterable: priorizar a los más humildes y construir un país con más igualdad. pic.twitter.com/MLTwHN0Xx0
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) July 1, 2022
El secretario general de curtidores, Walter Correa, citó una frase de Perón sobre la deuda externa y bregó por "la independencia económica, la soberanía política y la justicia social", las tres banderas históricas del justicialismo.
“Nosotros sabemos que el esfuerzo más grande ha sido pagar la deuda que ellos contrajeron y recuperar los bienes que ellos entregaron” (#JuanPeron)
— Walter Correa (@waltercorreaok) July 1, 2022
Por la independencia económica, la soberanía política y la justicia social.#PeronVive en el pueblo. pic.twitter.com/U7oPiuPKTB
El general Juan Domingo Perón falleció el 1 de julio de 1974 en el ejercicio de su tercera presidencia constitucional, por lo que la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón, su entonces esposa, quedó a cargo del Ejecutivo nacional.
Dejanos tu comentario