Explotaron las urnas: el nivel de participación más alto desde el 2001
A las 18 horas del domingo se cerraron los comicios luego de una larga jornada electoral en Argentina. La Cámara Nacional Electoral informó que "votó alrededor del 81 por ciento del padrón nacional". Más detalles, en la nota.
Según indicó la Cámara Nacional Electoral, el nivel de participación estuvo cerca del 81 por ciento del padrón. De esta manera, se transformó en la visita a las urnas con mayor número de votantes desde la crisis del 2001.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, informó apenas concluidos los comicios que "votó más del 80 por ciento (del padrón). Es un porcentaje alto, considerablemente superior al de las PASO".
"Votó más del 80 por ciento (del padrón). Es un porcentaje alto, considerablemente superior al de las PASO".
Mientras que la Cámara Nacional Electoral (CNE), indicó a las 19.04 en su cuenta de Twitter que "votó alrededor del 81 por ciento del padrón nacional".
Por otro lado, el número exacto de la cantidad de electores que concurrieron a sufragar se revelarán cuando se difunda el escrutinio definitivo, que elaborará la Justicia Electoral en las próximas semanas.
LEE TAMBIÉN: Alberto saludó a la militancia desde la puerta de su casa: "Hoy es un día de fiesta"
Según informó por Twitter la CNE, los comicios de este domingo son los de mayor participación desde las elecciones legislativas nacionales del 14 de octubre de 2001.
Tras la crisis de diciembre de ese año, que produjo un descreimiento generalizado de la política, los niveles de participación cayeron y el promedio en los comicios nacionales fue de 75,8 por ciento, cuando en el período 1983-2001 había sido de 81,9 puntos.
LEE TAMBIÉN: "El Frente de Todos mejoró la performance electoral de las PASO"
En los últimos 18 años, en que se realizaron 13 elecciones nacionales (incluidas las primarias), sólo en las generales de 2011, en la reelección de Cristina Kirchner, votó más del 80 por ciento del padrón: exactamente, el número fue de 80,2 por ciento.
Luego de los siete años que duró la última dictadura militar, los comicios con mayor participación fueron los del 30 de octubre de 1983, que consagraron el triunfo del candidato radical Raúl Alfonsín y el retorno de la democracia. En aquella histórica jornada había votado el 85,6 por ciento del padrón electoral, es decir 15.350.186 de un total de 17.929.951.