Paritarias: otro gremio llegó a la banda del 60% más cláusula de revisión
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros acordó ese porcentaje de incremento en los salarios del sector. Se pagará por tramos acumulativos hasta mayo de 2023.
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros cerró su primera paritaria de 2022-2023 con 60% de aumento salarial e instancias de revisión por inflación, informó el gremio en un comunicado.
El acuerdo fue alcanzado en las últimas horas por el gremio conducido por Luis Hlebowicz y por las cámaras empresarias del sector pastelero y confitero.
Acuerdo salarial | Rama Pastelería
— Sindicato de Pasteleros (@spasteleros) May 12, 2022
Luego de una importante negociación, hemos alcanzado un nuevo esquema de incrementos salariales para los compañeros y las compañeras de la rama Pastelería. #SindicatoDePasteleros pic.twitter.com/BkIHSHsx8e
Hlebowicz, secretario general del sindicato, dijo que "luego de una importante negociación, hemos logrado establecer incrementos salariales favorables y con dos frentes fundamentales" y destacó "la responsabilidad de acordar con la cámara del sector y también con la firme decisión de preservar el poder adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras teniendo en cuenta los índices inflacionarios". Según informó el sindicato, el entendimiento establece un cronograma de incrementos entre mayo y marzo próximo. El aumento se pagará en seis tramos: 15% en mayo/junio, 25% en septiembre y 35% en noviembre, un 45% en enero, 50% en febrero y una cuota final para llegar al 60% en marzo de 2023. Todas las subas se aplicarán tomando como punto de partida los salarios básicos de abril de este año. Además, la parte empresaria se comprometió a mantener abiertas las negociaciones y realizar un permanente seguimiento de los índices de inflación y la pauta salarial a los fines de resguardar el poder de compra de los trabajadores.Pasteleros: cómo es el acuerdo paritario
Se estima que el Ministerio de Trabajo homologará el acuerdo, teniendo en vista que la referencia del 60% se está consolidando como nuevo piso de las negociaciones, sobre todo a partir del convenio que firmó la Asociación Bancaria hace un par de semanas.