5 escapadas a pueblos pintorescos y casi desconocidos a menos de 2 horas de Capital Federal
La Provincia de Buenos Aires esconde en sus Pampas preciosos y pequeños pueblos casi desconocidos. Descubrí estos sitios para disfrutar sus distintas propuestas culturales, gastronómicas, hoteles, paseos y naturaleza en un ambiente de paz y tranquilidad.
Gouin

Gouin es un pequeño pueblito de la Provincia de Buenos Aires ubicado a tan solo 10 kilómetros de Carmen de Areco. La esencia y las tradiciones del lugar se conservan entre su población estable de menos de 150 habitantes. Es así que Gouin conserva ese aire tan especial de los viejos tiempos, con sus calles de tierra y la amplia Pampa que se extiende más allá de sus caseríos. En su espiritu refleja la esencia originaria de las poblaciones dispersas en el Interior de la Provincia de Buenos Aires.
Por su distancia con la Capital Federal, Gouin es un sitio ideal para aquellos que quieran pasar un día de campo sin alejarse demasiado de la Ciudad. Construcciones de época, restaurantes rurales, capillas antiguas y varias opciones para degustar pastelitos son algunas de las opciones que le ofrece este pequeño pueblo al visitante. Uno de los puntos turísticos más conocidos por los visitantes es el Bar Don Tomás como también lo es el Restaurante La Estación.
Las Pipinas

Las Pipinas es una localidad del Partido de Punta Indio, en la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con una población cercana a los 1000 habitantes y se ubica a 90 km de La Plata, y a 160 de Buenos Aires.
Las calles de Pipinas están llenas de aire de tranquilidad y paz ideales para unos días de descanso. Caminar por ellas sirve para relajarse y disfrutar del paisaje amplio y apacible. Es ideal para unos días de estadía en el hotel y así adentrarse en el espíritu del lugar, adquiriendo además los conocimientos históricos y geográficos de la zona. Entre los puntos de interés se pueden visitar sus edificios históricos, la vieja estación del ferrocarril, sus almacenes tradicionales y los comercios de artesanos locales.
Villa Ruiz

La pintoresca Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de fin de semana.
Este pequeño pueblo posee varios sitios de interés histórico-cultural. Entre ellos, se puede recorrer el viejo Camino Real que realizó el Virrey Sobremonte hacia el alto Perú, huyendo para preservar el oro de la Corona. Además, están el boliche del Tejo, la Posta de Figueroa y el sitio donde se libró la batalla de Cañada de la Cruz. No se debe dejar de ver la vieja estación de ferrocarril donde hoy funciona el museo. Contiene en su pared exterior la imagen de Nuestra Señora de Luján, la campana original, un mástil y el molinete de ingreso a la estación. Le sigue, el almacén de Félix Lapegue, construido alrededor de 1918; y la Capilla Nuestra Señora de la Asunción, construida en 1963.
Villa Ruiz, además, posee algunos emprendimientos gastronómicos para degustar los tradicionales platos autóctonos.
Villa Lía

La preciosa Villa Lía es un diminuto pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes.
El pueblo todavía conserva el estilo de vida de la época de los inmigrantes y ofrece buenas opciones para comer y descansar. Le ofrece al turista una gran tranquilidad, soledad, paseos a pie y en bicicleta, tardes de plaza y una noche silenciosa y segura donde deambular sin apuro y sin preocupaciones.
Santa Coloma

El pequeñísimo pueblo Santa Coloma es una localidad del Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a mitad de camino entre las ciudades de Baradero y San Antonio de Areco. Cuenta con menos de 200 habitantes.
Ideal para alejarse de todo y disfrutar del paisaje y la naturaleza. Sus vecinos son amigables y respetuosos de las tradiciones. Cuenta con una escuela “Ricardo Güiraldes” y el Jardín de Infantes Municipal “Gabriela Mistral”, la capilla Santa Coloma y la tradicional estación Santa Coloma de tren que corresponde al Ramal CC del Ferrocarril General Belgrano.