Carlos Begueríe es una pequeña localidad de 400 habitantes que pertenece al grupo de pueblitos de la provincia de Buenos Aires que hay que conocer por su historia cultural. Además, su principal atractivos es que se mantienen un auténtico espíritu argentino con las tradicionales costumbres criollas de campo y es especial si se busca tranquilidad, pero cerca de Capital Federal.
Ubicado dentro del partido de Roque Pérez y en cercanías de Lobos. Este paraje es ideal para una escapada de fin de semana en pareja. Se encuentra a unos 147 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Llegar a sus pacíficas calles de tierra lleva más o menos dos horas en auto. Desde la Riccheri, se empalma con la Ruta Nacional número 205 hasta la Laguna de Lobos. Allí, se debe tomar el Camino Provincial 073-07 que se dirige a la entrada del paraje.

Beguerie mantienen un auténtico espíritu de pueblo. En sus calles aún se conservan las hermosas construcciones del siglo XIX, muchas de sus calles son de tierra, la siesta es sagrada y la tranquilidad es un factor fundamental para los turistas que llegan allí. Su principal característica es que se puede disfrutar de la tradición criolla y de los extensos campos.
Dentro de sus atractivos, se encuentran la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro que es de vieja data. También la Plaza General San Martín donde hay juegos, paseos, mesas y bancos para disfrutar de unos ricos mates a la tarde. Otro de los puntos más turísticos es la casa y museo de Juan Domingo Perón, que es el rancho donde se crio el expresidente de la Nación.

Otro de los destacados de Beguerie son sus almacenes y comercios de campo donde se pueden adquirir productos regionales. Además, en estos sitios se pueden comer comidas tradicionales de Argentina como empanadas, tortas fritas, pastelitos y mucho más. Cabe destacar que la localidad cuenta con alojamientos equipados para poder pasar la noche y disfrutar de las atracciones del paraje.
A pocos kilómetros del casco urbano del pueblo se encuentra el Puente Peralta que es un lugar especial para poder disfrutar de la pesca y la naturaleza bonaerense. Muy cerca a este punto, hay un camping que cuenta con parrillas, quinchos y mucho más. Si te gusta la aventura, existe la posibilidad de acampar en el lugar. Además, también tiene el refugio de flora y fauna silvestre “Laguna de Ratto” que es un eco parque recuperado por el municipio con fines educativos y turísticos.

Dejanos tu comentario